...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa han extremado la violencia en Chihuahua, Jalisco y Guanajuato mediante el uso intensivo de tácticas de narcoterrorismo.
La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan a dos tipos de narcoterrorismo.
El primero de estos y, el más radical, ocurrió en Ciudad Juárez en donde integrantes de Los Mexicles tomaron la decisión de atacar directamente a la población civil mediante el asesinato de nueve inocentes. Esto presuntamente en respuesta al homicidio de dos de sus miembros, en el Centro de Reinserción Social 3, a cargo del grupo identificado como Los Chapos.
El acribillamiento de un niño de cuatro años, una mujer embarazada, un adolescente, cuatro trabajadores de MegaRadio y otras dos civiles en calles de la ciudad fronteriza evidencia un tipo narcoterrorismo de alto nivel, alertó David Saucedo, especialista en Seguridad Pública.
Al referirse a los hechos, el presidente evitó utilizar la palabra narcoterrorismo, porque pondría en tela de juicio la estrategia de seguridad que tanto ha defendido a capa y espada.
“Esto es algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó un momento en que empezaron a disparar a civiles. Esto es lo más lamentable de este asunto”, refirió el mandatario en conferencia matutina.
Los eventos en la zona norte del país se suscitaron apenas tres días después de una serie de narcobloqueos e incendios en Jalisco y Guanajuato, en donde integrantes del CJNG tomaron el control de las calles en respuesta a un operativo del Ejército Mexicano que tenía el objetivo de capturar a perfiles alto rango de esta organización criminal, entre ellos Ricardo Ruiz Velazco, ‘El Doble R’.
Continuar leyendo…
JB