...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los pacientes renales luchan por años para conseguir un riñón y que su calidad de vida mejore. Pero en México, cuando lo consiguen, no es el fin del calvario, pues las autoridades se encargan y empecinan en hacer sufrir a la gente. En el IMSS le dieron medicina de mala calidad a al menos 72 personas que están en riesgo de perder su riñón. Así nomás, un medicamento aparentemente malo podría generar una regresión a años de avances.
¿Y la autoridad? Hasta que no se hizo público y mediático el caso comenzó a tomar acciones. En mayo les dieron el medicamento y hasta el 5 de septiembre lo llevaron a analizar. Hoy es día que no hay respuesta y, lo peor, en el IMSS solo atienden por esto a quienes ya presentaron síntomas, parece ser que no hay una política de revisión para saber si hay más casos. Mientras, alargan el sufrimiento, en vez de, mínimo, atenuarlo.
En medio año ya fueron asesinadas en Mazamitla más personas que en toda la década anterior. El alcalde Jorge Magaña no lo ha mencionado, a pesar de que en distintas entrevistas ha admitido que la violencia ya hizo que se desplomara la actividad turística, tanto como la pandemia.
Desde el 20 de marzo, la Fiscalía ha reportado la muerte de 28 personas asesinadas halladas en ese municipio. También los datos de la institución indican que de enero de 2011 a junio de 2021 murieron 24 personas asesinadas en el municipio. Los grupos de delincuentes no solo dejan huellas de sangre, sino también pueblos perjudicados en su economía.
Y para colmo, los policías que tienen no les alcanzan para la vigilancia. Tendrían que contar con 30, pero sólo hay 19, y de las patrullas y del armamento insuficientes ya ni se diga. Con todo eso encima fue que se canceló por tercer año consecutivo el tradicional Grito de Independencia, ya no por la pandemia, sino por la delincuencia. Municipios tan prósperos, pacíficos y atractivos se siguen convirtiendo en campos de batalla.
El pleito entre los regidores tapatíos de Morena, sobre todo Carlos Lomelí, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, es tan fuerte que pareciera que también se disputan la atención de los medios de comunicación para la cobertura de sus respectivas agendas, porque, como sucede en el caso más reciente, lo programaron a la misma hora, ¿de manera intencional?
Inicialmente Lemus había anunciado la entrega de los últimos locales en el Mercado San Juan de Dios a las 10 de la mañana, pero lo pusieron a las 9:30… la misma hora en que los regidores de Morena están convocando a un desayuno incluido al contrainforme de Guadalajara. Ambos eventos son noticiosos. Ahora sí que, a tener el don de la ubicuidad, “recuperar” la nota o echarse un volado.
Si no lo hicieron con los enfermos renales, ahora los diputados locales tienen la posibilidad de hacer la diferencia en cuanto a los apoyos a niños con cáncer. La fracción parlamentaria del PAN puso el tema en la mesa al pedir que se instaure un fondo de atención en las leyes de salud y en la nueva que impulsan en la materia, además de crearlo en el próximo proyecto de presupuesto de egresos estatal.
Sólo es cuestión de voluntad política, porque el gobernador inicialmente destinó 300 mdp, que pueden ser la base para partir y quizás aumentarla mucho más. Y Enrique Alfaro lo hizo para, entre otras razones, marcar precisamente la diferencia, justo cuando el gobierno federal nomás no da una en abasto de medicamentos contra el cáncer. ¿Se reivindicarán los legisladores? Mmmmmm…
Los llamados “anexos” de centros de rehabilitación siguen dando de qué hablar: ahora encuentran ahí a personas desaparecidas, como sucedió en Puerto Vallarta. Y eso que tales centros están siendo supervisados…
[email protected]
jl/I