Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que se están produciendo alrededor del mundo muchos brotes de cólera, una enfermedad que tiene relación directa con la pobreza y que puede matar a alguien en cuestión de horas si no es tratada rápidamente.
En los primeros nueve meses del año, 26 países han reportado a la organización brotes de cólera, un aumento considerable si se considera que entre 2017 y 2021 menos de 20 países registraron situaciones similares en un año entero.
"El problema, además, no sólo es que tenemos más brotes de cólera, sino que éstos son más grandes y mortales", dijo el responsable del equipo dedicado al cólera en la OMS, Philippe Barboza.
Ya en 2021 la mortalidad casi se había duplicado con respecto a la media de los cinco años anteriores, y en África ha alcanzado 3 por ciento, según los datos comunicados.
Uno de los episodios más graves está ocurriendo en Siria, donde 33 personas han muerto de cólera y cerca de medio millar han sufrido recientemente esta enfermedad infecciosa, lo que supone un importante riesgo sanitario para este país agobiado por más de una década de conflicto armado.
La gravedad del brote en Siria también representa un riesgo considerable para los países vecinos dado los flujos constantes de desplazados internos y refugiados por la violencia, explicó Barboza.
En el sudeste de Asia, en particular en Pakistán, India, Bangladesh, Nepal y Afganistán, se observa también una propagación alarmante del cólera.
Barboza comentó que el cambio climático se ha convertido en un factor agravante del cólera porque los eventos climáticos extremos -sean inundaciones, ciclones o sequías- reducen el acceso de la gente al agua apta para el consumo, creándose las condiciones ideales para que esta enfermedad se extienda.
En otras regiones, Irán e Irak también están experimentando brotes preocupantes de cólera, así como en África, sobre todo en Nigeria, Níger, Somalia y Etiopía.
Existe una vacuna para el cólera, pero actualmente las reservas "son muy limitadas" y los pocos millones de dosis que se tienen serán utilizadas para intentar controlar la emergencia actual.
"No tenemos suficientes vacunas para responder a los brotes agudos y menos aún para poner en marcha campañas de vacunación preventiva, lo que sería una manera de reducir los riesgos", lamentó Barboza.
EH