Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que se están produciendo alrededor del mundo muchos brotes de cólera, una enfermedad que tiene relación directa con la pobreza y que puede matar a alguien en cuestión de horas si no es tratada rápidamente.
En los primeros nueve meses del año, 26 países han reportado a la organización brotes de cólera, un aumento considerable si se considera que entre 2017 y 2021 menos de 20 países registraron situaciones similares en un año entero.
"El problema, además, no sólo es que tenemos más brotes de cólera, sino que éstos son más grandes y mortales", dijo el responsable del equipo dedicado al cólera en la OMS, Philippe Barboza.
Ya en 2021 la mortalidad casi se había duplicado con respecto a la media de los cinco años anteriores, y en África ha alcanzado 3 por ciento, según los datos comunicados.
Uno de los episodios más graves está ocurriendo en Siria, donde 33 personas han muerto de cólera y cerca de medio millar han sufrido recientemente esta enfermedad infecciosa, lo que supone un importante riesgo sanitario para este país agobiado por más de una década de conflicto armado.
La gravedad del brote en Siria también representa un riesgo considerable para los países vecinos dado los flujos constantes de desplazados internos y refugiados por la violencia, explicó Barboza.
En el sudeste de Asia, en particular en Pakistán, India, Bangladesh, Nepal y Afganistán, se observa también una propagación alarmante del cólera.
Barboza comentó que el cambio climático se ha convertido en un factor agravante del cólera porque los eventos climáticos extremos -sean inundaciones, ciclones o sequías- reducen el acceso de la gente al agua apta para el consumo, creándose las condiciones ideales para que esta enfermedad se extienda.
En otras regiones, Irán e Irak también están experimentando brotes preocupantes de cólera, así como en África, sobre todo en Nigeria, Níger, Somalia y Etiopía.
Existe una vacuna para el cólera, pero actualmente las reservas "son muy limitadas" y los pocos millones de dosis que se tienen serán utilizadas para intentar controlar la emergencia actual.
"No tenemos suficientes vacunas para responder a los brotes agudos y menos aún para poner en marcha campañas de vacunación preventiva, lo que sería una manera de reducir los riesgos", lamentó Barboza.
EH