La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Un centenar de obras maestras de la civilización maya cuentan la vida de sus múltiples dioses en una exposición en el Metropolitan Museum de Nueva York (Met) que incluye novedades en la investigación de esta civilización prehispánica, entre ellos las firmas de varios artistas.
Con el anticipo de dos enormes estelas de piedra a la entrada de la institución, la muestra, que abre el próximo lunes, permite asomarse a la relación que tenían los mayas con sus divinidades, a las que dedicaron desde grandes esculturas hasta figuritas de cerámica o adornos de jade.
Por ejemplo, en una estela se puede ver tallado un mito del origen del mundo en el que un héroe ha perdido un brazo luchando contra un pájaro, y que es una escena relatada en el Popol Wuj, un libro posterior a la invasión española que conserva creencias mayas en lengua maya transcrita en alfabeto latino.
Algunas de las interpretaciones de las obras, sobre todo de las escenas mitológicas que adornan con fino trazo las vasijas de cerámica, son fruto del trabajo académico del guatemalteco Oswaldo Chinchilla, profesor de Antropología en la Universidad de Yale y comisario de la muestra.
El experto destaca que el Met fue uno de los primeros museos en crear un ala especial para el arte prehispánico y esta exposición, la mayor de arte maya en EU en una década, refleja la creciente tendencia a su “aprecio como manifestación artística a la par que el arte europeo”.
La mayoría de las piezas fueron descubiertas en antiguas ciudades como Tikal, Yaxchilan o Piedras Negras, en los bosques tropicales de lo que hoy son Guatemala, Honduras y México, y su interpretación es fruto del trabajo de un variado equipo de profesionales pero también de la tradición oral de la cultura maya.
jl/I