A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de la incipiente construcción de la democracia en México, la movilización masiva de semanas recientes en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) genera esperanza, consideró el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello.
El titular del INE reconoció que la consolidación del sistema electoral es una parte importante de la cultura democrática en México, la cual sigue en construcción.
“Todavía tenemos un largo trecho por recorrer en la consolidación de nuestro sistema electoral como una dinámica necesaria para la ciudadanía; sin embargo, lo que hemos visto en estos días, sin lugar a dudas, es que inevitablemente genera esperanza”, agregó.
Durante su participación en el panel La ciudadanía no se agota en las urnas: superar la dicotomía Estado versus sociedad civil, ampliar el espacio cívico, durante la Feria Internacional del Libro (FIL)de Guadalajara, Córdova Vianello destacó la importancia de superar la visión del voto como la única vía para ejercer la democracia.
Por su parte, la abogada Fernanda Caso coincidió en que el ejercicio de la democracia por parte de la ciudadanía no se agota en las urnas.
“La sociedad civil sentó las bases precedentes para que los partidos sigan las primeras luchas por la democracia, por la libertad de expresión, y hoy tenemos una sociedad civil que es la mayor contención del poder”, señaló.
jl/I