Tras desbordamiento del Río Lerma...
...
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Barba Delgadillo explicó que la UdeG se rige bajo un gobierno colegiado y las elecciones del Consejo son públicas, por lo que no hay razón para det...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Una de las preocupaciones más altas para los mexicanos es la inseguridad y para ello es necesario aprobar reformas legislativas en la materia, como la creación de una policía de proximidad, afirmó la senadora del PAN, Kenia López Rabadán.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso.
“Una de ellas (iniciativas) es justamente la policía de proximidad, es la posibilidad de que los mexicanos podamos tener una policía cerca. Ahora lo que ha sucedido, lamentablemente con la Guardia Nacional, es que el presidente de la República se ha aferrado solamente a este cuerpo de policía, que además, entre otras cosas, ha dejado de tener un corte civil para tener un corte militar”.
En otro tema, López Rabadán afirmó que, pese a las amenazas del partido Morena de continuar con la aprobación del ‘Plan B’ electoral, el PAN dará la batalla, como ya lo hicieron al promover acciones de inconstitucionalidad.
La senadora adelantó que el 1 de febrero rendirá su informe de actividades; presumió que ha presentado 250 iniciativas y puntos de acuerdo, y que la mayoría se han aprobado.
JB