Luego de que alrededor de 150 vecinos de colonias como Las Juntitas, El Vergel y El Álamo bloquearan este lunes la carretera a Chapala....
Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
En el primer trimestre se detectaron dos hechos de este tipo en la entidad, según Integralia Consultores....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
El cineasta mexicano José Manuel Cravioto ha mantenido durante toda su carrera una dualidad entre la independencia y el afán de ver su trabajo reconocido, una pulsión que esta semana se verá premiada en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam con la proyección de su filme Corazonada.
“Lo único que había planeado en mi carrera era que quería hacer un cine muy personal, pero que tuviera una exposición muy amplia. Y que mi película, que pudiera ser considerada comercial, esté en un festival muy autoral, para mí es un premio”, expresó Cravioto (Ciudad de México, 1981) en una entrevista con Efe.
“Corazonada. La leyenda del mexican dream, estrenada en diciembre pasado, se exhibirá en el marco de la edición 52 del festival neerlandés, uno de los más prestigiosos de Europa y caracterizado por la innovación y el apoyo al cine independiente, algo a lo que Cravioto otorgó especial importancia.
La película retrata, desde el prisma y la libertad que otorga la ficción, uno de los sucesos más rocambolescos de México en los últimos años: el fraude a la Lotería Nacional en enero de 2012.
Entonces, un grupo de funcionarios, conjuntamente con el equipo de producción del sorteo y el edecán que dictaba los números ganadores, alteraron la transmisión en directo para robar una bolsa de 160 millones de dólares.
Cravioto, obsesionado con las películas de gánsteres de Martin Scorsese, encontró en esta historia la posibilidad de abonar a ese género desde la perspectiva mexicana.
“El robo y el fraude no estaba hecho ni con pistolas ni armas largas, sino que le daban la vuelta: equipos de edición, la televisión y unos empleados del gobierno que se organizaron. Tenía todos los elementos”, explicó el director de filmes como Mexican Gangster, Olimpia y Malvada.
VISTA. El cineasta mexicano encontró en esta historia la posibilidad de abonar al género de películas de gánsteres desde la perspectiva mexicana. (Foto: Especial)
Preguntado por el motivo que hace que las historias de corrupción tan atractivas, el director se refirió a la adrenalina que generan “los personajes que hacen algo fuera de la norma”.
“La ficción siempre es una oportunidad para mostrarnos esos sucesos donde hay gente que se sale de la manada y está dispuesta a poner en riesgo a ellos mismos y a otros”, agregó Cravioto.
Además, dijo, la lotería y el juego son elementos muy arraigados en la sociedad mexicana.
Al inicio de 2023, reconocimientos como el de Cravioto, la nominación a los Oscar de Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón o a la Berlinale de Lila Avilés, Tatiana Huezo y David Zonana denotan el buen estado de salud del cine mexicano.
Pero, después de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) suspendió la convocatoria de los Premios Ariel por la crisis financiera de la institución, artistas criticaron la falta de apoyo de la Secretaría de Cultura.
"Sí se está viendo un poco golpeado desde ciertos puntos, porque la agenda es distinta a la que lleva la comunidad cultural mexicana", coincidió Cravioto.
jl/I