Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Asociación de Internet MX (AIMX), a través de su Comité de Educación y Cultura, exhortó a toda la población a extremar precauciones en el manejo de la información en torno a los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales.
Los medicamentos, en particular los de uso controlado, como los que contienen la sustancia activa “clonazepam”, representan riesgos cuando no son prescritos y vigilados por un profesional de la salud y siguiendo las indicaciones de la farmacéutica que los produce, indicó la organización.
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas. En Jalisco, este jueves cuatro menores de entre 11 y 12 años se intoxicaron en una secundaria de Tlaquepaque por participar de este reto.
Ante la situación, la AIMX llama a crear un frente para frenar no solo este reto viral, sino todos los que ponen en riesgo la vida de las personas.
“Consideramos de vital importancia que los padres de familia, directivos de instituciones educativas, familias, profesores y jóvenes, en conjunto con las autoridades de salud establezcamos un frente común ante este tipo de retos que ponen en riesgo la salud de las personas que los llevan a cabo”.
Una de las estrategias que pide emplear la asociación es hablar con las niñas, niños y adolescentes para concientizar sobre los riesgos de estas prácticas y así evitarlos.
“En nuestras manos está el platicar de manera cordial y cercana con los menores y ayudarlos a comprender que no vale la pena arriesgar su vida y bienestar por participar un reto sólo porque este es una tendencia digital. Nos pronunciamos a favor de establecer más puentes de comunicación que ayuden a los jóvenes a distinguir u decidir cuales contenidos son favorables y propositivos, y cuáles pueden ser tóxicos y representar riesgos a su integridad”.
Con este frente, además de prevenir daños a la salud de las personas menores de edad, también se buscaría que se haga un uso responsable de los contenidos digitales, destacó la AIMX.
EH