la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Las balaceras, los combates armados entre grupos del crimen organizado y contra las autoridades cada vez son más prolongados, con mayor artillería, a pesar de los operativos de seguridad que el gobierno de Jalisco realiza en algunas regiones del estado, señaló Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara.
Explicó que las autoridades deben realizar acciones serias para evitar que el crimen siga creciendo y con el terror que infunden este tipo de actos entre la población.
“Aunque la autoridad anuncia operativos, su intervención, incremento de efectivos pareciera ser que poco le importa a quienes pertenecen a las bandas de la delincuencia organizada, en virtud de ellos, el terror se está apoderando de regiones completas en el estado de Jalisco”.
El académico de la Universidad de Guadalajara explicó que los grupos del crimen organizado muestran su músculo, el cual en algunas regiones superan tanto en número como en armamento a las Fuerzas Armadas.
Consideró que por corrupción o temor, las autoridades no actúan contra los criminales ni se les enfrenta.
“Tiene miedo de actuar, podría exhibirse su debilidad, por un lado y por otro lado, no descartemos también que por vía de la corrupción se tengan algunos arreglos a nivel municipal o estatal, y al no fluir la información para que se tenga una adecuada coordinación en regiones altamente violentas como es el caso de los Altos de Jalisco, entonces quienes siguen ganando es la delincuencia organizada y quien sigue perdiendo es el Estado de Jalisco”.
Jiménez Reynoso insistió que la delincuencia organizada tiene sus protocolos de actuación que aplican en determinados casos como la quema de vehículos o tomar vehículos de carga pesada.
EH