A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En memoria de don Pablo González Casanova
Esta semana, a través de sus redes sociales, la Asociación 22 de Abril en Guadalajara hizo un comunicado dirigido a los medios de comunicación para reiterar la denuncia sobre la desatención y el desprecio que han sufrido, durante 30 años, los lesionados de las explosiones del 22 de abril de 1992, de parte de los gobernantes, por llamarles de esta manera, que desde entonces, y hasta la fecha, han ocupado el palacio de gobierno de Jalisco: Carlos Rivera Aceves, Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Javier Ramírez Acuña, Gerardo Octavio Solís Gómez, Emilio González Márquez, Aristóteles Sandoval Díaz y Enrique Alfaro Ramírez.
Como se sabe, todos ellos en algún momento dijeron que resolverían las necesidades y demandas, primero de los damnificados y luego de las 87 personas lesionadas que decidieron agruparse en la asociación, a partir del 4 de mayo de 1993, fecha de su constitución, justo hace 30 años. Por supuesto todos sus integrantes, mujeres y hombres, habiendo sobrevivido a las explosiones sufrieron graves lesiones físicas y daños psicológicos que requerían de atención y cuidados profesionales por parte del gobierno de Jalisco a través de sus instituciones especializadas. Nunca se hizo adecuadamente.
Desde su constitución, esta asociación ha mantenido la memoria de la mayor tragedia urbana provocada en esta ciudad por la negligencia de los gobernantes. Necesitamos seguir reiterando que las vidas perdidas y las lesiones sufridas por aquella serie de explosiones pudieron haberse evitado si quienes gobernaban en Jalisco y en Guadalajara, Guillermo Cosío Vidaurri y Enrique Dau Flores, respectivamente, hubieran hecho lo conducente para prevenir el desastre que venía y que lo anunciaban desde dos o tres días antes los fuertes olores a gasolina.
Ellos decidieron no dar la orden que procede en situaciones cuando la tecnología del momento, los explosímetros, marcaban 100 por ciento de riego de explosividad. Los gobernantes de antes y de ahora, generalmente, se declaran fieles creyentes de la tecnología, pero, desde entonces quedó claro que esto es así siempre y cuando ésta no se oponga a sus intereses y formas de gobernar. En este caso la tecnología decía que lo que procedía era la evacuación, el desalojo inmediato de todos los vecinos de la ruta que seguía el drenaje profundo del sector reforma de Guadalajara. Ellos dijeron que no pasaría nada. Pero luego todo pasó. Y cuando sucedió la tragedia, de inmediato negaron toda responsabilidad y peor aún, responsabilizaron a los vecinos.
Homenaje
En esta ocasión y como humilde homenaje a los lesionados, y con el apoyo de la señora Lilia Ruiz, presidente de la asociación, queremos dejar registrados algunos de los 33 nombres de aquellas personas que en el batallar de esta asociación ya no están con nosotros aunque quizá pudieran estar si hubieran recibido las atención y cuidados que merecían: Luis Cruz Franco, Carlos Hernández, Nicolás Covarrubias Hernández, Manuel Vázquez Domínguez, José Vázquez Domínguez, María Guadalupe Tachiqin Valadez, Joaquín Guzmán, Jesús García Cabían, Maricruz Segura Plasencia, José Michel, Margarita Barrón, Vita Franco Ventura, Carolina Domínguez Varela, María Guadalupe Hernández, Octavio Aparicio Orozco (presidente fundador de la asociación), María Mercedes Velázquez Lizárraga y Alma Cristina Franco Mendoza.
[email protected]
GR/I