Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Volteemos las preguntas: ¿qué sucedería si Enrique Alfaro Ramírez, en vez de ser el actual gobernador, militara en la oposición? ¿Cuál sería el punto de vista si Movimiento Ciudadano (MC) fuera, en este 2023, opositor a quien gobernara? Por poner un ejemplo, ¿qué opinaría Alfaro acerca de la seguridad pública que se ofrece en Guadalajara y el resto de Jalisco? ¿El partido naranja qué diría, en el rol de opositor, si otro partido estuviera gobernando la entidad y los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara?
Recordemos que Alfaro Ramírez criticó el estado de la seguridad pública cuando el gobernante era Aristóteles Sandoval Díaz. Incluso, en un tuit exigió que, si el anterior mandatario no podía con el paquete, renunciara. Ahora que la situación está peor en cuanto a garantizar la tranquilidad de los jaliscienses, con más desapariciones; más fosas clandestinas; miles de feminicidios sin resolverse, continuos asesinatos de policías y balaceras por toda la entidad, ¿qué opinaría si fuera opositor? ¿Justificaría al adversario político que ofrezca los mismos resultados que ahora presumen el gobierno estatal y los gobiernos municipales naranjas?
En el mundo de la utopía, los gobernantes de cualquier partido tendrían que hacer continuamente ese ejercicio: preguntarse, ¿qué dirían como oposición ante los resultados que ofrecen sus gobiernos? Porque es diferente militar en la oposición, criticar al que gobierna y prometer que resolverán, transformarán o disminuirán los diferentes problemas, para al hallarse al frente de un ayuntamiento, un gobierno estatal o un gobierno federal, ser ineficientes, no solucionar nada de fondo, justificar las ineptitudes, echar culpas a las anteriores administraciones y seguir tan campantes con sus discursos falsos. Las promesas de la oposición son quimeras para seducir a los votantes.
Pongamos otro ejemplo. Vecinos del fraccionamiento Jardines de la Paz, en Guadalajara, tienen años exigiendo que se respete el Parque San Rafael y se han opuesto a las obras que realizan ahí el Siapa, el gobierno estatal y el municipal. Lo han hecho con movilizaciones, protestas afuera del parque, en redes sociales, por la vía jurídica y acudiendo a los pocos medios informativos que los escuchan. Su lucha ha sido denodada, firme y clara. Los recursos legales gestionados en los juzgados se los han pasado por el arco las autoridades. Ganar un caso en los juzgados de poco sirve si las resoluciones no se cumplen, si los intereses de una empresa inmobiliaria están por encima de la voluntad de los ciudadanos.
Este lunes, en un alarde de fuerza e intimidación, con un dispositivo policial impresionante, como si protestar fuera un delito o los vecinos delincuentes, se impuso la continuación de las obras en el Parque San Rafael. En vez de socializar, dialogar y escuchar razones de los colonos, los ignoraron; en lugar de argumentos, les colocaron sorpresivamente vallas, mallas y uniformados frente a viviendas; en vez de transparencia como un derecho, se oculta lo que ocurre dentro del parque, y no se acepta otra versión; que si los colonos critican las obras, se les sitia, difama e intenta dividir; que por las obras derribaron cientos de árboles, que acaban flora y fauna, se desdeña.
Que el Congreso del Estado exhorta al Ayuntamiento de Guadalajara, al gobierno estatal y al Siapa para que cumplan las resoluciones judiciales en favor de los vecinos; respeten el libre derecho a la manifestación de los colectivos; retiren de manera inmediata a los elementos de seguridad pública, al no haber razones que justifiquen su presencia en el parque; respeten y protejan el derecho a un medio ambiente sano, y brinden a los vecinos un espacio de diálogo público para atender sus inconformidades, no importa. Hicieron lo contrario. ¿Qué opinarían Alfaro y MC de todo esto si estuvieran en la oposición? ¿Con tal de dar otra zancada rumbo al poder dirían lo que conviniera a sus intereses? Seguramente.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I