El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Una calurosa y prolongada ovación cerró este lunes la primera proyección en el Festival de Cannes de Cerrar los ojos, de Víctor Erice, una película llena de referencias cinematográficas y literarias que supone el cuarto largometraje del realizador, 31 años después de El sol del membrillo.
La proyección se celebró con la ausencia de Erice, algo que resaltó el delegado general del festival, Thierry Frémaux, en su presentación.
Frémaux presentó a los actores de la película que sí estaban en la sala: Manolo Solo, José Coronado, María León, Helena Miquel y Ana Torrent, que se llevó el mayor aplauso al entrar en la Sala Debussy, donde se celebró la proyección.
Poco antes, el equipo de la película había pasado por la alfombra roja de Cannes.
Todo para presentar una de las películas más esperadas de esta edición, ya que suponía el regreso de Erice al cine y a Cannes, ya que su anterior filme, el documental El sol del membrillo (1992), compitió en el festival y se llevó el Premio del Jurado.
“La obra de Erice no es solo importante para el cine español, también para el cine internacional”, resaltó Frémaux antes de comenzar la proyección de una película que dura casi tres horas.
Un largometraje para contar la historia de la desaparición de un actor (Coronado) durante un rodaje y cuyo cuerpo nunca es encontrado. Pasados 22 años, un programa de televisión evoca la figura del actor y emite las últimas escenas en las que participó, rodadas por un íntimo amigo suyo (Solo).
Es un ejercicio casi nostálgico de Erice, de fusión, de exploración de la memoria y la identidad, dos temas recurrentes en su obra.
jl/I