Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Global Peace Index presentó el Índice Global de Paz para México 2023 en el que evidenció que durante 2022 El Salto y Tlajomulco de Zúñiga fueron dos de los 20 municipios más violentos del país.
El informe, basado en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mostró una alta incidencia de homicidios dolosos en ambas demarcaciones.
El Salto, ubicado en el lugar 16 a nivel nacional, reportó 99 homicidios durante 2022, es decir, una tasa de 73.2 casos por cada cien mil habitantes. Mientras que Tlajomulco, en el puesto 20, tuvo 280 asesinatos violentos, lo que da una tasa de 58.1 por cada cien mil habitantes.
Estar por arriba de los 50 homicidios por cada cien mil habitantes es considerado por Global Peace Index como nivel extremo de violencia.
“En 2022 hubo alrededor de 280 municipios con una tasa de homicidios de al menos 50 muertes por cada cien mil habitantes, lo que significa que aproximadamente uno de cada nueve municipios a nivel nacional sufre niveles extremos de violencia homicida”, precisa el informe.
Además de El Salto y Tlajomulco, la franja limítrofe con Michoacán que incluye a los municipios de Mazamitla, Valle de Juárez, La Manzanilla de la Paz, Tizapán el Alto y Tuxcueca, también tienen una tasa mayor a los 50 homicidios por cada cien mil habitantes, al igual que Juanacatlán, Amatitán y San Marcos.
Aunado a esto, los municipios de Cuautitlán de García Barragán, Jilotlán de los Dolores, Mixtlán, Acatlán de Juárez, San Pedro Tlaquepaque, Techaluta de Montenegro, El Arenal, San Cristóbal de la Barranca, Ixtlahuacán del Río, Mezquitic, Santa María de Los Ángeles, Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, registraron tasas de entre 30 y 49 homicidios por cada cien mil habitantes, según el mapa presentado por la organización.
A nivel nacional, Zamora, Michoacán, fue el municipio que tuvo la tasa de homicidios más alta con 200 por cada cien mil habitantes.
EH