INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

57 países reconocen la denominación de origen Tequila

(Foto: Archivo | Cuartoscuro)

Muchos países en el mundo no reconocen jurídicamente la denominación de origen, y ese es un riesgo que debe afrontar la prosperidad creciente de la industria tequilera, señala la experta en bebidas de agave Ana Valenzuela, egresada de agronomía por la Universidad de Guadalajara, doctorada en biología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y consultora en destilados mexicanos.

La investigadora señala que de por sí, el manejo de la industria no es típico de una denominación de origen, que suele ser más restrictiva en términos de producción, que cuida más los procesos tradicionales y no se comporta como un monocultivo que se expande agresivamente, como el caso del agave.

“Deben estar preparados, porque Estados Unidos, por ejemplo, no reconoce las denominaciones, y tampoco lo hace Argentina… podríamos pronto ver en el mercado, tequilas provenientes de territorios diferentes a la denominación de origen”, apuntó.

Ayer, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) con el aval del gobierno mexicano, anunció que Guatemala se sumará a los países que reconocen la Denominación de Origen Tequila, que son 57 (poco menos de la tercera parte de los países del planeta).

“El registro como Denominación de Origen del Tequila en Guatemala se emitió el pasado 23 de marzo, lo que representa un logro significativo para la agroindustria tequilera al quedar protegida la DOT en este destino por plazo indefinido, siempre y cuando se mantenga su protección en el país de origen (México) y subsistan las condiciones que la motivaron. Este reconocimiento fortalece a la cadena productiva Agave Tequila a nivel global, reafirma la calidad y autenticidad de la bebida espirituosa”, destacó el organismo.

La obtención de este registro en Guatemala “otorga al gobierno mexicano, como titular de la Denominación de Origen Tequila, la facultad de ejercer las acciones legales que las leyes en materia de protección a la propiedad intelectual de dicho país contemplen, en contra de cualquiera que trate de imitar al tequila o de utilizar la DOT sin autorización, tal como se ha venido realizando de manera coordinada junto con el Consejo Regulador del Tequila en el resto de los países donde se cuenta con esta misma protección; garantizando así al consumidor la seguridad de poder disfrutar de un producto auténtico”.

Guatemala recibió en 2022, importaciones por 457 mil 916 litros de tequila, 57 por ciento más respecto a los 291 mi 604 litros de tequila que fueron enviados en el año 2021.

EH