El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
Raúl Argaez, vocero del colectivo ‘Afinación sí, Verificación no’, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Muchos países en el mundo no reconocen jurídicamente la denominación de origen, y ese es un riesgo que debe afrontar la prosperidad creciente de la industria tequilera, señala la experta en bebidas de agave Ana Valenzuela, egresada de agronomía por la Universidad de Guadalajara, doctorada en biología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y consultora en destilados mexicanos.
La investigadora señala que de por sí, el manejo de la industria no es típico de una denominación de origen, que suele ser más restrictiva en términos de producción, que cuida más los procesos tradicionales y no se comporta como un monocultivo que se expande agresivamente, como el caso del agave.
“Deben estar preparados, porque Estados Unidos, por ejemplo, no reconoce las denominaciones, y tampoco lo hace Argentina… podríamos pronto ver en el mercado, tequilas provenientes de territorios diferentes a la denominación de origen”, apuntó.
Ayer, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) con el aval del gobierno mexicano, anunció que Guatemala se sumará a los países que reconocen la Denominación de Origen Tequila, que son 57 (poco menos de la tercera parte de los países del planeta).
“El registro como Denominación de Origen del Tequila en Guatemala se emitió el pasado 23 de marzo, lo que representa un logro significativo para la agroindustria tequilera al quedar protegida la DOT en este destino por plazo indefinido, siempre y cuando se mantenga su protección en el país de origen (México) y subsistan las condiciones que la motivaron. Este reconocimiento fortalece a la cadena productiva Agave Tequila a nivel global, reafirma la calidad y autenticidad de la bebida espirituosa”, destacó el organismo.
La obtención de este registro en Guatemala “otorga al gobierno mexicano, como titular de la Denominación de Origen Tequila, la facultad de ejercer las acciones legales que las leyes en materia de protección a la propiedad intelectual de dicho país contemplen, en contra de cualquiera que trate de imitar al tequila o de utilizar la DOT sin autorización, tal como se ha venido realizando de manera coordinada junto con el Consejo Regulador del Tequila en el resto de los países donde se cuenta con esta misma protección; garantizando así al consumidor la seguridad de poder disfrutar de un producto auténtico”.
Guatemala recibió en 2022, importaciones por 457 mil 916 litros de tequila, 57 por ciento más respecto a los 291 mi 604 litros de tequila que fueron enviados en el año 2021.
EH