...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) sorprendió satisfactoriamente con sus resultados del pasado mes de abril al mostrar un crecimiento anual de 3.3 por ciento, cifra mayor a la proyectada.
El avance del EGAE a 2.4 por ciento que proyectó el Inegi para abril y supero el 2.7 por ciento de crecimiento anual reportado en marzo.
Estos resultados son el mejor comportamiento para el primer cuatrimestre del año desde 2012, lo que hace augurar un buen cierre de 2023 con pronósticos realizados al alza.
El crecimiento sostenido por la economía mexicana se presenta en un momento político de proceso electoral anticipado y favorece a la postura del gobierno del presidente López Obrador y la de sus corcholatas, actualmente en recorrido nacional para consolidar su imagen que les permitan ser la elegida o elegido para abanderar al partido Morena.
El sorpresivo crecimiento económico sostenido ya por varios cuatrimestres golpea en la cara a los aspirantes presidenciales de la oposición que pretenden decir a los mexicanos que todo en el presente gobierno federal ha sido negativo.
Otro dato favorable a la economía mexicana es el alejamiento del peligro de recesión en Estados Unidos, lo que abona a los pronósticos de incremento en las transacciones comerciales entre ambos países en el marco del TMEC.
Todo ello resulta benéfico para el país, que mantiene una sólida política económica con control de deuda pública, balanza comercial creciente y disminución paulatina de la inflación.
AHORROS
En el sector petrolero las cosas no han sido de lo mejor para México, a pesar de que en enero Pemex superó la barrera de un millón 800 mil barriles de producción de crudo.
Esto se logró con la entrada a producción de pozos pertenecientes a los nuevos campos petroleros, principalmente de Quesqui y Tupilco, por lo que en el pasado marzo se alcanzó una producción de un millón 910 mil barriles diarios.
Se está aún lejos de las metas esperadas, como también hay rezago en la refinación con una creciente importación de gasolinas para satisfacer la demanda interna.
La refinería de Dos Bocas no termina de arrancar ni se han logrado superar los niveles de producción en las plantas de refinación existentes. Ya veremos si las cosas mejoran para Pemex, que dirige Octavio Romero, pero más le debe importar a Rocío Nahle, la secretaria de Energía, que anhela ser candidata a gobernadora de Veracruz.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I