Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A los consultorios de las y los psicólogos y médicos están llegando cada día más casos desgarradores de niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia física, psicológica, sexual y negligencias por parte de sus padres. En las notas informativas de periódicos y noticieros televisivos cada vez más se están presentando casos verdaderamente crueles e injustificables de infanticidios y de parricidios.
Además, los casos de adicciones e incorporación a la comisión de actos delictivos por adolescentes y jóvenes lamentablemente se están incrementando en forma imparable sin que los padres de familia conozcan como prevenirlo y evitarlo, a lo que hay que añadir que el sector poblacional que más se está suicidando son los jóvenes de 15 a 29 años, lo que significa que muchos familiares no supieron detectar y como atender el potencial suicida.
La vida se ha complejizado y una pregunta surge: ¿los padres están capacitados y actualizados para orientar y acompañar adecuadamente a las y los hijos?
Muchas personas consideran que con el sentimiento amoroso y el sentido común es suficiente para educar y acompañar a sus hijos y así favorecer que ellos se desarrollen integral y óptimamente, y estén preparados para enfrentar una realidad difícil y competitiva. Aunque también sabemos que hay padres de familia que en el nombre del amor violentan y afectan a sus hijos.
Ante esta realidad encontramos a unas autoridades federales, estatales y municipales, y legisladores federales y estatales insensibles y/o inconscientes que no han sido capaces de diseñar e implementar políticas públicas, planes y programas de capacitación y actualización de padres de familia para lograr que la familia cumpla adecuadamente sus funciones de convertirse en la red social primaria de apoyo; de brindar amor y protección; de educar eficazmente con una perspectiva del presente y del futuro y no del pasado; de ser la base para que los miembros se desarrollen integral y armónicamente, y de promover la construcción de ciudadanía en sus integrantes.
El desarrollo de las ciencias (psicología, medicina, nutrición, derecho, sexología, etc.), las tecnologías y las humanidades debe beneficiar la dinámica familiar y debe ser continuamente incorporado al cumplimiento de las funciones paternas. De no ser así, la realidad nos seguirá sorprendiendo y afectando.
Si los padres de familia afirmamos que amamos a nuestros hijos y demás familiares, con tiempo y esfuerzo para capacitarnos y actualizarnos se debe reflejar, y de no ser así, tarde o temprano lo vamos a lamentar.
[email protected]
jl/i