El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
Raúl Argaez, vocero del colectivo ‘Afinación sí, Verificación no’, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Un descuido del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) provocó que se inundaran varias colonias en Ocotlán. Esto sucedió porque no se desazolvaron los cauces de los ríos Santiago y Zula, por lo que los lodos acumulados alcanzan ya metro y medio, a lo que se suma que el organismo cerró las compuertas para almacenar agua y ésta dejó de correr.
El Ayuntamiento de Ocotlán pidió la intervención del gobierno del estado para que se drague el cauce y se abran las compuertas. En un oficio enviado el 13 de abril pasado, el municipio informó que cada año resultan afectadas las colonias Arboledas, Mezquite, Valle de la Concepción, El Duque, El Porvenir, Centro y Residencial la Primavera por el “incremento abrupto del río Zula, debido a la colocación de las compuertas que administra el Siapa”.
En entrevista con este medio, el síndico municipal Carlos Álvarez Ramírez explicó que el problema no es solo de este año, ya que tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el Siapa no han realizado acciones de desazolve en la zona donde se cruzan los ríos Santiago y Zula desde hace unos 10 años, en el camino del agua desde el lago de Chapala hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El funcionario explicó que, al incrementarse el nivel de los lodos hasta metro y medio, la capacidad del cauce no alcanza para arrastrar el agua del río, lo que ha motivado que se desborde y cubra hasta cuadra y media de las zonas habitacionales ubicadas en las inmediaciones.
“El problema es que el río, con el azolve que ha tenido durante muchos años y que no se le ha dado mantenimiento ni por Conagua ni por el Siapa, ha crecido como metro y medio de lodo y el agua también sube metro y medio de su cauce natural”, a pesar de obras que se han realizado durante las últimas administraciones, como un malecón y bordos.
Admitió que parte del problema es que hace varias administraciones se aprobaron fraccionamientos de manera indebida, porque quedaron por debajo del nivel del río, además que no se han realizado las obras necesarias, como colectores pluviales y los cárcamos que se colocaron son insuficientes.
En el oficio enviado al gobernador Enrique Alfaro Ramírez previo al temporal y firmado por el presidente municipal Josué Ávila Moreno y el director de Protección Civil y Bomberos del municipio, Christian Iván Jiménez Salcedo, el Ayuntamiento de Ocotlán solicitó que se realizara el dragado del río cuesta arriba sobre los cauces del Santiago y el Zula, así como la apertura “de las compuertas colocadas por el Siapa para que la cota del nivel del río baje”. Sin embargo, eso no sucedió.
En las últimas lluvias los habitantes de las colonias mencionadas han enfrentado inundaciones, especialmente el domingo 20 de agosto, cuando llovió por alrededor de ocho horas y el agua subió hasta 30 centímetros dentro de las viviendas, dañando muebles. En cuanto el Siapa abrió las compuertas, en menos de media hora bajó el nivel del río.
El síndico explicó que donde nace el río Santiago, en el cruce del río Zula y el río Lerma, que es un brazo de la laguna de Chapala, hay compuertas que administra el Siapa y que sirven para mantener la cota y abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara y algunos sistemas de riego de la zona.
Indicó que la respuesta que siempre les ha dado el Siapa para no abrir las compuertas es que debe garantizar el agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara. Para Ocotlán es lamentable, apuntó Álvarez Ramírez, porque las lluvias han sido escasas y cuando se registran “en lugar de disfrutarlas es un estrés todo el día y la noche, porque nada más están atentos cuando sube el nivel para retirar sus muebles. Es un problema de año tras año, aunque nosotros nos preparemos, pero Siapa es quien controla las compuertas y en ocasiones no hace su chamba”.
Agregó que en el temporal el río Zula, que nace en los Altos, “viene muy cargado”, pero se desborda porque el Siapa no desazolva y mantiene cerradas las compuertas.
Ante esto, el municipio solicitó que “se respete la cota de 96 como máximo, establecido en el Plan Operativo de Inundaciones de la ciudad de Ocotlán, Jalisco, emitido por Conagua en 2008, para evitar riesgos y daño a la población”.
jl/I