Al nuevo personal se le enseñó sobre atención a situaciones emocionales. ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Fórmula Uno vuelve a competir desde este viernes, una semana después del Gran Premio de Singapur en el que el español Carlos Sainz (Ferrari) logró la primera victoria de su escudería de la temporada, y aterriza en Japón con la amenaza de que el neerlandés Max Verstappen retome su dominio, el mismo que le hizo acumular diez victorias seguidas, el récord histórico del campeonato.
Un circuito de Suzuka que es la casa de Honda, proveedor de motores de Red Bull hasta 2025, año tras el que pasará a ser suministrador del equipo Aston Martin, por lo que es un Gran Premio especial para el equipo austríaco.
Eso sí, al contrario que la pasada temporada en Japón, Verstappen no podrá celebrar este fin de semana su título como campeón del mundo, que es solo cuestión de tiempo ya que cuenta con 151 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Sergio Checo Pérez.
El piloto tapatío también espera que en Japón Red Bull vuelva a estar donde demostró durante el resto de la temporada. Y es que en Singapur firmaron su peor fin de semana del curso, con Verstappen quinto y Pérez en octavo, además de quedarse ambos monoplazas fuera de la lucha por la pole por primera vez desde el Gran Premio de Rusia 2018.
Una caída brusca de rendimiento al llegar a Singapur que ya vivió Mercedes en su época de dominio -siete campeonatos de pilotos consecutivos- en el mismo trazado. En el caso de la escudería alemana, estos problemas no ocurrían en el resto de Grandes Premios, algo que espera vivir también un equipo Red Bull que ha asegurado, por activa y por pasiva, que sus problemas no tienen nada que ver con la directiva técnica de la FIA implantada en desde Singapur para medir de forma exhaustiva la flexión de los alerones delanteros.
Una teoría y un bajón de rendimiento que se comenzará a esclarecer cuando los monoplazas rueden en Suzuka por primera vez esta temporada, en unos Libres 1 que arrancaron esta madrugada de viernes.
El mexicano Sergio Pérez afirmó que en Red Bull no entendieron "lo que fue mal" en el Gran Premio de Singapur, en el que firmaron su peor resultado del año, pero a la vez se mostró confiado en que vuelvan a ser competitivos en Japón, que "debería ser uno de los mejores trazados" para ellos.
"El objetivo en Japón es estar de vuelta, no entendimos lo que fue mal o lo que no funcionó en Singapur, aunque tenemos algunas ideas. Pero el circuito es tan diferente que no hay una razón para pensar que no seremos fuertes en Suzuka. Este debería ser uno de los mejores trazados para nosotros", aseguró Pérez en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Japón que arranca este viernes.
“Hay algunos indicativos de que nos confundimos con la configuración del coche, aunque fuimos más competitivos en la carrera que en la clasificación", añadió.
El piloto tapatío insistió en que esperan recuperar su posición de dominio en el campeonato en Japón, el circuito de casa para su suministrador de motores, Honda.
GP DE JAPÓN
jl/I