A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A Jalisco no le queda de otra que cumplir con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dictan que se debe despenalizar el aborto en su Código Penal, reconoció la presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Hortensia Noroña Quezada.
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas que participen en un aborto debido a que los legisladores locales no han acordado atender el tema en el pleno.
A inicios de septiembre de 2021 la Corte invalidó los castigos penales a las mujeres que abortan. Dos años después, el mismo ente declaró que es inconstitucional el sistema que penaliza el aborto en el Código Penal de la Federación.
Teniendo en cuenta ambas resoluciones, las leyes estatales deben armonizarse, sostuvo la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Nosotros tenemos que adecuar la ley porque así nos lo mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otro tema es que con esa misma sentencia, a cualquier mujer que se le iniciara un procedimiento (por abortar), ella puede recurrir de manera judicial a decir: ‘tú no puedes juzgarme porque ya ha una sentencia de la Corte en donde dice que la interrupción del embarazo debe de ser legal’”, afirmó.
Las sanciones por abortar establecidas en el Código Penal de Jalisco van de los cuatro meses a los dos años de cárcel. Los que realicen un aborto pueden ser suspendidos hasta por cinco años de su profesión.
jl/I