Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En México, por muchas razones y en forma muy significativa, ha disminuido el número de matrimonios y se ha incrementado el número de divorcios de las parejas. Mientras que en el año 2000 hubo 707 mil 422 matrimonios y 52 mil 358 divorcios, en el 2020 hubo 335 mil 563 matrimonios y 92 mil 739 divorcios (y uno puede atribuirlo a que muchas parejas no se casaron ni se divorciaron, por el aislamiento social por la pandemia), pero en el 2021 se conservó la tendencia de disminución e incremento en el número de matrimonios y de divorcios, respectivamente, pues hubo 453 mil 85 y 149 mil 675 divorcios.
El problema es que en la mayoría de las ocasiones los miembros de la pareja terminan la relación confrontados, agrediéndose, lastimándose más, prueba de ello es que en el 2021 el divorcio se llevó a cabo sólo por la vía administrativa en un 10 por ciento de los casos y por la vía judicial en un 90.
Ello es lamentable y generalmente producto del enojo y el resentimiento. Los integrantes de la pareja no se dan cuenta que el pésimo manejo que han hecho y hacen de la conclusión de la relación matrimonial innegablemente daña a su/s queridas/os hijas/os.
Es típico que generen lo que se ha denominado el síndrome de alienación parental (SAP), que consiste en que la madre, el padre o ambos modelen o programen a su/s hijo/s para que rechace/n al otro progenitor. Por ejemplo, la madre le puede decir: “Tu padre es un borracho, mujeriego y ya no nos quiere” y el padre le puede comentar: “No le hagas caso a tu madre, ya ves que está loca”.
Obviamente ello demerita la imagen de uno de los padres o de ambos, lo que contrasta con lo que sus hijos realmente necesitan para su adecuado desarrollo integral. Por ejemplo, una visión positiva de ambos padres, saber y sentir que tienen padres que los aman, les respetan, son dignos de su amor y de su respeto para que entonces ellos puedan desarrollar sus funciones paternas adecuadamente: educar, brindar el sentimiento de seguridad, etc.
No es fácil manejar la frustración y el enojo para las parejas que terminan, pero la salud mental y el bienestar de sus hijos valen la pena para prepararse y practicar lo que hemos denominado un divorcio inteligente en beneficio de los hijos.
Para concretar esta preparación tenemos el curso-taller ¿Cómo llevar un divorcio inteligente en beneficio de los hijos? El cuidar este manejo inteligente te hará sentir mucho mejor, orgullosa/o y con una gran satisfacción personal.
[email protected]
jl/I