La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
La corriente neoliberal que pretendió la privatización de los recursos energéticos nacionales mediante el ahogamiento financiero de Pemex hoy ve con recelo cómo avanza la política petrolera mexicana.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, dejó en claro ante la Cámara de Diputados que la empresa productiva del Estado, hoy por hoy, es la tercera del sector a nivel mundial con mejor rentabilidad, esto es, que tiene ganancias y no pérdidas, como quisieran sus detractores.
Además, Pemex es la empresa mexicana que más contribuye a las finanzas públicas con el pago de impuestos, por encima de firmas privadas trasnacionales como América Móvil o Walmart, primera de origen nacional y la segunda de raíz estadounidense.
En su comparecencia ante los legisladores de las comisiones Unidad de Energía y de Infraestructura, el funcionario recordó que a Petróleos Mexicanos lo endeudaron los gobiernos neoliberales anteriores con el fin de aniquilarla, pero en la presente administración no sólo no ha crecido el débito, sino que se ha llevado a cabo un proceso de desendeudamiento de casi 23 mil millones de dólares, equivalente a 17.8 por ciento desde el nivel más alto de 2018.
Podemos precisar los datos: en 2019 el gobierno disminuyó la deuda de 129.3 mil millones de dólares a 125.7 mil millones de dólares, mientras que entre enero y septiembre de este año se redujo a 106.3 mil millones de dólares.
Por otra parte, Pemex contribuyó a la economía nacional con el pago de 141 mil 383 millones de pesos en impuestos, 4.4 veces más que las empresas privadas de América Móvil y Walmart. ¿Se morderán la lengua los críticos de la petrolera nacional?
AHORROS
El conflicto bélico en Medio Oriente abre nuevas incertidumbres para la economía mundial con menor recuperación y mayor inflación. El primer impacto se tuvo en los precios del petróleo.
Estados Unidos apenas logrará un crecimiento de 2.1 por ciento para este año, mientras que India alcanzará un desarrollo de 6.3 por ciento, China de 5 por ciento y México de 3.2 por ciento.
Para el próximo año las expectativas son aún menos positivas, con crecimientos menores, altas tasas de interés y resistente inflación, lo que será reflejo de los conflictos de Ucrania e Israel.
Los bancos centrales empezaban a mejorar su confianza, pero el conflicto en la franja de Gaza provocó una conmoción económica indeseada. Veremos hasta dónde se llega.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I