...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG), mediante su Programa de Sostenibilidad, inició el programa Sistema de Captación de Agua de Lluvia “NUBES UDG” con la instalación de 14 centros para aprovechamiento de la lluvia en planteles universitarios y preparatorias.
Desde septiembre pasado los planteles, incluidos en la fase piloto del programa, han utilizado el agua de lluvia para el riego de áreas verdes y para las actividades de limpieza y uso general, algunas también para consumo humano.
La coordinadora de Sostenibilidad de la UdeG, Graciela Domínguez López, destacó que en esta primera fase fue posible sumar a planteles universitarios que tienen constantes problemas para el suministro de agua y donde este sistema de captación proveerá este servicio y, a la vez, generar conciencia entre 57 mil alumnas y alumnos sobre la importancia de aprovechar la lluvia y favorecer la sustentabilidad.
La inversión para estos sistemas, cuyo diseño e implementación contó con la asesoría de especialistas y el apoyo de estudiantes de ingeniería de la UdeG, fue de cerca de 2.5 millones de pesos, con un costo de alrededor de 200 mil pesos por cada plantel.
Este sistema logrará captar hasta un millón y medio de litros de agua al año. Un tanque tiene capacidad de cinco mil litros, que son suficientes para surtir de agua durante una semana completa a una preparatoria pequeña.
De las que ya están en funcionamiento figuran los planteles: el Módulo San Agustín, en Tlajomulco; en la Preparatoria 6; el Módulo Tolimán, de Ciudad Guzmán y el Módulo de Atequiza, en Ocotlán, que cuentan con sistemas para usar el agua como potable o sanitaria.
En estos tres planteles el agua es utilizada para riego de áreas verdes: el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), la Escuela Preparatoria 19 y el Módulo El Arenal.
En cinco sedes el sistema tiene un complemento de ósmosis inversa para purificar el agua y que sea bebible, además de una estación de llenado de botellas para las y los alumnos; éstos son: la Preparatoria de Ciudad Guzmán, la Preparatoria 18, los centros universitarios de Tonalá (CUTonalá) y del Sur (CUSur), además del Módulo de Concepción de Buenos Aires.
JB