...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La Universidad de Guadalajara (UdeG), mediante su Programa de Sostenibilidad, inició el programa Sistema de Captación de Agua de Lluvia “NUBES UDG” con la instalación de 14 centros para aprovechamiento de la lluvia en planteles universitarios y preparatorias.
Desde septiembre pasado los planteles, incluidos en la fase piloto del programa, han utilizado el agua de lluvia para el riego de áreas verdes y para las actividades de limpieza y uso general, algunas también para consumo humano.
La coordinadora de Sostenibilidad de la UdeG, Graciela Domínguez López, destacó que en esta primera fase fue posible sumar a planteles universitarios que tienen constantes problemas para el suministro de agua y donde este sistema de captación proveerá este servicio y, a la vez, generar conciencia entre 57 mil alumnas y alumnos sobre la importancia de aprovechar la lluvia y favorecer la sustentabilidad.
La inversión para estos sistemas, cuyo diseño e implementación contó con la asesoría de especialistas y el apoyo de estudiantes de ingeniería de la UdeG, fue de cerca de 2.5 millones de pesos, con un costo de alrededor de 200 mil pesos por cada plantel.
Este sistema logrará captar hasta un millón y medio de litros de agua al año. Un tanque tiene capacidad de cinco mil litros, que son suficientes para surtir de agua durante una semana completa a una preparatoria pequeña.
De las que ya están en funcionamiento figuran los planteles: el Módulo San Agustín, en Tlajomulco; en la Preparatoria 6; el Módulo Tolimán, de Ciudad Guzmán y el Módulo de Atequiza, en Ocotlán, que cuentan con sistemas para usar el agua como potable o sanitaria.
En estos tres planteles el agua es utilizada para riego de áreas verdes: el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), la Escuela Preparatoria 19 y el Módulo El Arenal.
En cinco sedes el sistema tiene un complemento de ósmosis inversa para purificar el agua y que sea bebible, además de una estación de llenado de botellas para las y los alumnos; éstos son: la Preparatoria de Ciudad Guzmán, la Preparatoria 18, los centros universitarios de Tonalá (CUTonalá) y del Sur (CUSur), además del Módulo de Concepción de Buenos Aires.
JB