...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El nueve de junio del 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la norma NOM-037-STPS-2023, del teletrabajo, que contempla condiciones de seguridad y salud cuando se labora desde casa.
La NOM-037-STPS-2023 da seguimiento a la reforma de la Ley Fedral del Trabajo, cuyos cambios quedaron listos desde enero del 2021.
En los cambios se establece que las personas que realicen el 40 por ciento de sus actividades fuera de la oficina, deben tener una serie de condiciones adecuadas que las empresas deberán proporcionar, entre otras acciones que buscan reglamentar la actividad que fue tendencia en la pandemia de COVID-19.
Los empleadores, o sea, las empresas, deberán cumplir con una serie de obligaciones, como proporcionar las herramientas necesarias a los empleados para que estos realicen sus tareas adecuadamente.
Por ello, en la NOM-037-STPS-2023 se estableció que se debe dar una silla ergonómica y todo lo necesario para la realización de las actividades laborales.
Los empleadores deberán aportar el pago proporcional del consumo de internet y de energía eléctrica de las computadoras, tablets, impresoras, tinta y teléfonos inteligentes.
El derecho a la desconexión también consta en la NOM-037-STPS-2023, ya que se deben cumplir con los horarios de la jornada laboral y no ocupar tiempo de vacaciones, permisos, licencias y días de descanso.
Las y los trabajadores deben tener un lugar adecuado y seguro, donde no sean objeto de accidentes. Por ello, se estableció que podrá haber una visita de constatación o evidencias fotografías del sitio de trabajo.
Aunque se trate de la modalidad de Teletrabajo, se tienen exactamente los mismos derechos que el resto de los trabajadores, tanto en lo individual como en lo colectivo: la sindicalización, la negociación colectiva, y poder tener contacto con sus colegas.
Se deberán tener mecanismos de comunicación y reglas de contacto entre el patrón y los trabajadores; la duración del horario o la distribución de la jornada.
La NOM establece que el home office es reversible cuando se dé alguna condición o alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Destaca el derecho de las mujeres en periodo de lactancia a tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.
GR