Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El nueve de junio del 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la norma NOM-037-STPS-2023, del teletrabajo, que contempla condiciones de seguridad y salud cuando se labora desde casa.
La NOM-037-STPS-2023 da seguimiento a la reforma de la Ley Fedral del Trabajo, cuyos cambios quedaron listos desde enero del 2021.
En los cambios se establece que las personas que realicen el 40 por ciento de sus actividades fuera de la oficina, deben tener una serie de condiciones adecuadas que las empresas deberán proporcionar, entre otras acciones que buscan reglamentar la actividad que fue tendencia en la pandemia de COVID-19.
Los empleadores, o sea, las empresas, deberán cumplir con una serie de obligaciones, como proporcionar las herramientas necesarias a los empleados para que estos realicen sus tareas adecuadamente.
Por ello, en la NOM-037-STPS-2023 se estableció que se debe dar una silla ergonómica y todo lo necesario para la realización de las actividades laborales.
Los empleadores deberán aportar el pago proporcional del consumo de internet y de energía eléctrica de las computadoras, tablets, impresoras, tinta y teléfonos inteligentes.
El derecho a la desconexión también consta en la NOM-037-STPS-2023, ya que se deben cumplir con los horarios de la jornada laboral y no ocupar tiempo de vacaciones, permisos, licencias y días de descanso.
Las y los trabajadores deben tener un lugar adecuado y seguro, donde no sean objeto de accidentes. Por ello, se estableció que podrá haber una visita de constatación o evidencias fotografías del sitio de trabajo.
Aunque se trate de la modalidad de Teletrabajo, se tienen exactamente los mismos derechos que el resto de los trabajadores, tanto en lo individual como en lo colectivo: la sindicalización, la negociación colectiva, y poder tener contacto con sus colegas.
Se deberán tener mecanismos de comunicación y reglas de contacto entre el patrón y los trabajadores; la duración del horario o la distribución de la jornada.
La NOM establece que el home office es reversible cuando se dé alguna condición o alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Destaca el derecho de las mujeres en periodo de lactancia a tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.
GR