...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La diputada de Futuro Mariana Casillas Guerrero presentó este jueves cuatro iniciativas de reforma a la Ley de Participación Ciudadana del Estado con el objetivo de transformar los actuales mecanismos, calificados por ella como “una simulación permanente”, en verdaderas herramientas de decisión para la población.
En rueda de prensa, señaló que en más de dos décadas apenas se han realizado siete ejercicios de presupuesto participativo, que nunca se ha efectuado una comparecencia pública y que las iniciativas ciudadanas suelen quedar estancadas en comisiones.
“La democracia que tenemos escucha sin atender y consulta sin ceder. Queremos pasar de la simulación al poder efectivo en manos del pueblo”, afirmó.
Ante ese escenario, planteó que las iniciativas ciudadanas no tengan candados burocráticos a fin de que se permita que cualquier persona pueda presentarlas sin necesidad de recabar porcentajes de apoyo.
En cuanto a los presupuestos participativos, pidió que sean obligatorios y que los Municipios destinen al menos el 15 por cientos de los recursos de obra pública a proyectos decididos directamente por la ciudadanía.
La legisladora también pidió comparecencias públicas vinculantes, con sanciones para las autoridades que se nieguen a asistir, y reducción de requisitos en plebiscitos, referéndums y ratificaciones constitucionales para facilitar el acceso a estos mecanismos.
Por su parte, el asesor Axel Cardona detalló que en Jalisco sólo se han tramitado 22 mecanismos de participación en casi 20 años y, a la par, destacó que otros estados como Nuevo León, Morelos y Tlaxcala ya permiten que cualquier ciudadano presente iniciativas sin requisitos de firmas.
Por su parte, el diputado morenista presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Alejandro Barragán Sánchez, respaldó el diagnóstico y reconoció la necesidad de reformas. Aseguró que la comisión trabajará en el análisis de éstas y otras propuestas para entregar, al final de la legislatura, una ley en la materia.
Las propuestas legislativas son:
GR