Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Banco de México (Banxico) emitió una moneda conmemorativa de 20 pesos para celebrar los 200 años de relación diplomática entre México y Estados Unidos. Para esta celebración, el banco central mexicano informó este miércoles que puso en circulación 5 millones de nuevas monedas conmemorativas de 20 pesos. En la moneda de aprecia la inscripción: “Doscientos años de relaciones diplomáticas” y se observa a las águilas real y calva convivir al centro. La moneda tiene una forma decagonal, con un diámetro de 30 milímetros, es bimetálica y está constituida por dos aleaciones; una para el centro y otra para su anillo perimétrico.
El #BancodeMéxico ha puesto en circulación la #NuevaMoneda20 conmemorativa de los Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. Conoce su proceso de acuñación y características. pic.twitter.com/TY3Gchrpi1 — Banco de México (@Banxico) December 6, 2023
El #BancodeMéxico ha puesto en circulación la #NuevaMoneda20 conmemorativa de los Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. Conoce su proceso de acuñación y características. pic.twitter.com/TY3Gchrpi1
En específico, al centro se ocupó una aleación de alpaca plateada: 65% cobre, 10% de níquel y 25% de zinc. Mientras que para el resto se utilizó una aleación de bronce-aluminio, integrada por un 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel. Al presentar la moneda mexicana, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que esta moneda “representa la amistad, soberanía y cooperación entre nuestros países”, así como las coincidencias e intereses comunes, que han permitido establecer mecanismos para el diálogo y la cooperación. Señaló que, luego de la iniciativa del Senado mexicano por reconocer esta relación bicentenaria, el Banxico solicitó a la Casa de Moneda emitir 5 millones de ejemplares. Añadió que la relación bilateral también muestra las coincidencias e intereses comunes. “Por eso puede decirse que nuestros países comparten una relación productiva y prometedora”, dijo. Por su parte, la secretaria del Tesoro de EE.UU, Janet Yellen, de visita en México hasta el jueves, destacó que la moneda también representa una relación bilateral con una mayor inversión y comercio. “Conforme esta nueva moneda empiece a circular en los siguientes meses, espero yo que sea un recordatorio tangible para quienes la usen de la larga historia entre ambos países y la fortaleza de nuestra actual alianza”, mencionó. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que la moneda también simboliza “sólidos vínculos económicos, políticos, sociales y culturales”. “La relación económica ha sido fundamental para el crecimiento, la innovación y la prosperidad en ambos lados de la frontera, quizás sea en el terreno comercial donde se plasma más claramente la solidez de esta relación”, añadió. Dijo que una muestra clara es que México se consolidó como el primer socio comercial de EE.UU. en 2023 , mientras que los flujos comerciales entre estos dos países ascienden a 1,4 millones de dólares por minuto. A inicios de febrero, la Cámara de Senadores aprobó la emisión de esta moneda para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y EE.UU.; luego, a finales de abril (25 de abril), los diputados también avalaron su creación y se oficializó en junio con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
GR