Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, cerrará su gobierno con contratos para sus empresas favoritas de comunicación. En diciembre pasado se adjudicó de manera directa un contrato de 19.8 millones de pesos (mdp) a La Covacha y uno de 16 mdp para Indatcom.
Hay un tercer contrato adjudicado de manera directa para difusión en redes sociales, tarea que a lo largo del sexenio ha realizado Indatcom, pero el expediente todavía no se publica en la página web.
A lo largo del sexenio, entre 2019 y 2023, se han emitido 440 cheques a favor de las tres empresas de comunicación favoritas del gobernador: Indatcom, La Covacha y Euzen, los cuales suman 338 millones 59 mil 882 pesos.
Según el listado de adjudicaciones directas de la administración estatal, el contrato para Indatcom, SA de CV, se adjudicó el 22 de diciembre, aunque se pagará con recursos de 2024. Es para la “estrategia de comunicación digital”.
La adjudicación directa, según el fallo, fue solicitada por Álvaro Alonso González Ramírez, coordinador general de Comunicación del gobierno del estado, y por Teresa Alejandrina Godina Medina, directora administrativa de la misma dependencia. El argumento es que “no existen bienes o servicios con características similares a los solicitados”, que la empresa “demuestra experiencia comprobada en la prestación de los servicios requeridos con entidades gubernamentales” y “cuenta con personal altamente capacitado para la prestación y la supervisión del servicio, así como infraestructura tecnológica y operativa”.
Ese mismo 22 de diciembre del año pasado se adjudicó de manera directa un contrato para el “servicio integral especializado de producción audiovisual, creatividad y branding para el periodo de enero a noviembre del año 2024” a la empresa La Covacha Gabinete de Comunicación, SA de CV, por un monto de 19 millones 870 mil 299.96 pesos.
La adjudicación directa fue solicitada por los mismos funcionarios de la Coordinación General de Comunicación y con los mismos argumentos del anterior contrato.
En el listado de adjudicaciones directas también aparece un contrato para “intermediación, adquisición, gestión, operación, optimización y difusión de publicidad digital con recursos 2024” de las Unidades Administrativas de Apoyo. Corresponde al expediente AD121/2023, pero los documentos todavía no son transparentados en la página web del gobierno del estado, aunque en años anteriores el beneficiario de este contrato fue también Indatcom.
En las adjudicaciones de contratos ya no aparece hasta ahora ninguna a favor de Euzen, la cual había recibido también millones de pesos en los cinco años anteriores del gobierno de Enrique Alfaro. El propietario de la empresa, Rafael Valenzuela Cardona, decidió apostar por el grupo de Nuevo León al interior del partido Movimiento Ciudadano (MC), lo que recientemente motivó un intercambio de mensajes en redes sociales, sin mencionarse directamente, entre él y el gobernador Enrique Alfaro.
El 14 de diciembre, El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que la Coordinación General de Comunicación del gobierno estatal había ampliado dos contratos de 2023 con la empresa Indatcom. En los documentos iniciales se estableció que por los servicios que prestaría la empresa se pagarían 39 millones de pesos, pero con las extensiones el monto aumentaría a 42.48 mdp.
Pero esos no son los únicos recursos que ha recibido la empresa, ya que en una revisión de este diario a todos los cheques que se emitieron a su favor en 2023 se encontraron pagos por 51 millones 409 mil 455 pesos.
Así, 2023 fue el año en que más recursos recibió Indatcom. En los cheques y pólizas emitidos por el gobierno del estado y publicados en Internet se puede corroborar el pago de 179 millones 359 mil 410.92 pesos a favor de esta empresa a lo largo del sexenio. Los principales conceptos de los cheques son “estrategia de comunicación digital” e “intermediación, adquisición, gestión, operación, optimización y difusión de publicidad digital”.
Por su parte, La Covacha suma 85 millones 154 mil 999.66 pesos de recursos públicos a lo largo del sexenio. En cuanto a la empresa EuZen, entre 2019 y 2023 cobró 73 millones 545 mil 471 pesos por “servicios de creatividad y producción de publicidad, excepto Internet”.
La mayor parte de los pagos a las empresas, 276 millones 398 mil 666.58 pesos, ha salido del área denominada Unidades Administrativas de Apoyo, a la cual está sectorizada la Coordinación General de Comunicación. Esto es posible porque cada año el gobernador publica un acuerdo “mediante el cual se autoriza la concentración del ejercicio del gasto de las partidas en materia de comunicación” en esa coordinación –el acuerdo de este año se publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco el pasado 8 de enero–.
jl/I