...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Alejandro Barbosa, director de la fundación de Nariz Roja, calificó como una burla y una humillación la desastrosa distribución de las medicinas para tratar el cáncer, debido a que llegaron un año tarde y caducadas.
El activista se quejó del sistema distribución y de comunicación porque es ineficiente y tiene demasiada burocracia: se hizo la solicitud desde la Secretaría de Salud del estado y desde el gobierno federal no se cumplieron los plazos para entregar las medicinas en buenas condiciones.
El director de la fundación Nariz Roja señaló a la empresa Birmex, que es contratada por el Gobierno Federal para adquirir, almacenar y distribuir los medicamentos, porque no llegan a su destino y lo están pagando los pacientes, las organizaciones civiles y los hospitales con el presupuesto que se les otorga, y hay ocasiones en las que los precios de las medicinas llegan a los cien mil pesos.
“Vimos la nota que salió en el periódico y sentimos al igual que todos, primero la sorpresa y luego el coraje, porque nos enteramos que todo el medicamento que no llegó en 2023, estuvo en una bodega, guardado y que llegó hoy tarde, en vísperas de caducar, otro ya caducado y otros sin las listas para el registro del control sanitario y nos pareció una humillación y una falta de respeto a los enfermos que se atienden aquí en Jalisco, que no sólo son de éste estado, sino que también vienen de Colima, Michoacán y Nayarit. Es una burla más del gobierno Federal”, explicó Alejandro Barbosa.
Por otra parte, el director de la asociación civil, explico que actualmente tienen un proyecto: se trata de un albergue, la Casa Darinka, de la que ya consiguieron el inmueble y están en la búsqueda de equipamiento, para lo que están realizando una campaña de recaudación de fondos y colectas en especie para habilitarlo lo más pronto posible, ya que su intención es abrirlo para el día del niño.
GR