Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Alejandro Barbosa, director de la fundación de Nariz Roja, calificó como una burla y una humillación la desastrosa distribución de las medicinas para tratar el cáncer, debido a que llegaron un año tarde y caducadas.
El activista se quejó del sistema distribución y de comunicación porque es ineficiente y tiene demasiada burocracia: se hizo la solicitud desde la Secretaría de Salud del estado y desde el gobierno federal no se cumplieron los plazos para entregar las medicinas en buenas condiciones.
El director de la fundación Nariz Roja señaló a la empresa Birmex, que es contratada por el Gobierno Federal para adquirir, almacenar y distribuir los medicamentos, porque no llegan a su destino y lo están pagando los pacientes, las organizaciones civiles y los hospitales con el presupuesto que se les otorga, y hay ocasiones en las que los precios de las medicinas llegan a los cien mil pesos.
“Vimos la nota que salió en el periódico y sentimos al igual que todos, primero la sorpresa y luego el coraje, porque nos enteramos que todo el medicamento que no llegó en 2023, estuvo en una bodega, guardado y que llegó hoy tarde, en vísperas de caducar, otro ya caducado y otros sin las listas para el registro del control sanitario y nos pareció una humillación y una falta de respeto a los enfermos que se atienden aquí en Jalisco, que no sólo son de éste estado, sino que también vienen de Colima, Michoacán y Nayarit. Es una burla más del gobierno Federal”, explicó Alejandro Barbosa.
Por otra parte, el director de la asociación civil, explico que actualmente tienen un proyecto: se trata de un albergue, la Casa Darinka, de la que ya consiguieron el inmueble y están en la búsqueda de equipamiento, para lo que están realizando una campaña de recaudación de fondos y colectas en especie para habilitarlo lo más pronto posible, ya que su intención es abrirlo para el día del niño.
GR