El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Arturo Gleason Espíndola, académico especialista en captación de agua, señaló que los gobiernos han tomado decisiones basadas en criterios políticos, sin ninguna transparencia ni en temas técnicos ni económicos.
Los temas técnicos son muy celosos, una modificación ya en materia ambiental o en la estructura de la presa son asuntos que requieren de análisis exhaustivos porque son proyectos de gran envergadura.
La elaboración de una presa responde a una serie de protocolos muy puntuales, entre ellos, la cantidad de agua que va a retener, estimada de acuerdo a la información de las precipitaciones y las mediciones de escurrimiento. Sin embargo, en la presa de El Zapotillo, no se realizaron estudios ni análisis estructurales por parte de grupos multidisciplinarios o peritajes de expertos.
“No podemos ejercer la obra pública así, basándonos en ocurrencias, en negociaciones políticas, todo tiene un impacto, debe haber un protocolo técnico, incisivo, incluyente, puntual. Se necesitan muchos especialistas para los aspectos técnicos y estructurales: la geotecnia, la hidráulica, la hidrología y se deben sentar para revisar los pros y contras de una modificación estructural. El primer elemento es considerar cuánta agua escurre, y si no se toman en cuenta estos criterios, de cuánta agua le va a llevar, menos los demás. Y aquí están las consecuencias”, explicó.
GR