...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El 8M es la manifestación que en los últimos años convoca a la mayor cantidad de participantes en Guadalajara, la llamada “marea violeta” reúne a decenas de miles de personas –principalmente mujeres– para hacer memoria de las luchas históricas por la igualdad y el reconocimiento pleno de derechos.
Las diversas causas que se abrazan y se visibilizan en la jornada se vinculan a exigencias de justicia, a la no discriminación, por la inclusión, el reconocimiento a la diversidad, al trabajo doméstico y de cuidados; destaca particularmente la necesidad de vivir con seguridad y que se garantice el acceso a una vida libre de violencias.
La marcha del 8M en Guadalajara abraza también en su accionar colectivo a madres y familiares de personas desaparecidas, son el contingente central de la movilización que inicia en el Centro Histórico de Guadalajara hasta llegar al espacio resignificado como Glorieta de Personas Desaparecidas. Es difícil describir las emociones colectivas que se generan al tomar la calle, ante una fuerza joven que exige, cuestiona, alza la voz y se rebela por el orden social en el que prevalecen exclusión y desigualdad para las mujeres.
Consignas como “¡vivas nos queremos!” tienen todo el sentido cuando la expresión más brutal de violencia contra las mujeres es privarlas de la vida por cuestiones de género. En Jalisco, el feminicidio se tipificó en septiembre de 2012, el primer delito que se investigó así fue el la Maestra Imelda Virgen, profesora de la Universidad de Guadalajara y cuya familia tuvo que enfrentar un largo proceso para demandar justicia; la sentencia definitiva llegaría 10 años después.
Cada vez que ocurre un feminicidio en Jalisco, hay enfrentar a un sistema de justicia que es lento, burocrático, revictimiza y en el que hay juzgadores que carecen de perspectiva de género, a pesar de que existe un protocolo específico bajo el cual debieran orientar su actuación.
No existen mecanismos efectivos de atención a las infancias huérfanas por feminicidio es la sociedad civil en instituciones como el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) quien realiza acciones como colectas para útiles escolares, acompañar el 30 de abril o llevarles un regalo navideño a niñas y niños que perdieron a su mamá por la violencia feminicida.
En esta jornada del 8M, la indignación es latente por el reciente asesinato de tres mujeres, dos de ellas en plena jornada laboral y dentro del plantel educativo en el que trabajaban; la sociedad jalisciense ha vivido una y otra vez un duelo social ante homicidios como el de Vanessa Gaytán (2019) afuera de casa Jalisco o Luz Raquel Padilla (2022), según información del periodista Edgar Flores (NTR Guadalajara, sept. 2023) en la actual administración habría 918 víctimas de feminicidio y homicidio doloso contra mujeres, pero solo existen 54 sentencias condenatorias.
Visibilizar las injusticias, tomar el espacio público, compartir en redes, cada una desde su espacio debemos sumar a la exigencia de igualdad, justicia, derechos laborales y una vida libre de violencias en la jornada del 8M.
jl/I