La Secretaría de Salud Jalisco busca depósito de peces guppy para prevenir el mosquito transmisor del dengue...
Realizan análisis de violencia de género hacia las jornaleras del Sureste de Jalisco...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
En el Teatro no existe el ayer ni el futuro, sólo “existe el aquí y ahora”, sostuvo Luis de Tavira, dramaturgo y director de Teatro.
Por más de 50 años, Luis de Tavira se dedicó a contemplar asombrado el espectáculo invisible que sucede en la mente de las actrices y actores, era un espectador asombrado, “si no me asombro no lo puedo hacer”, narró.
Sin embargo, luego de cinco décadas, le toca estar al frente de una puesta en escena, “un gran regalo” que interpreta con lo que ha aprendido de las actrices y actores que ha conocido.
El Teatro, es un gran reto, donde quien está en escena se convierte en el continente del otro, pero cada día es distinto, lo que pasó ayer ya no importa, ni lo que pasará mañana, sólo importa el aquí y ahora.
“Es el arte de la presencia, es el arte del aquí y ahora, es el arte de la reunión viva y eso se celebra una noche y es esa y se cumple y ahí se nos exige todo, no cabe la mecanización, no obedece al modo de reproducción industrial, es artesanía pura, como los objetos que se hacen con las manos”.
Andrés, es el personaje principal de la obra El Padre, el cual Luis de Tavira dice lo sorprende e interpreta con “mucha humildad”.
Actuar es vivir parte de la historia porque, aunque se diga que es ficción si produce algo en el corazón y el cuerpo, entonces es real.
El Padre, es una obra que considera se escribió desde el corazón, con la capacidad de empatizar y cuenta un drama frecuente entre la sociedad, pero que se calla.
La historia se centra en Andrés, un hombre mayor que entra en una etapa en la que geriatras y neurólogos llama el ocaso cerebral, el hombre desconoce qué le sucede, pero esa capacidad de conectarse con la realidad se ha dañado y él no lo ve, pero quienes lo rodean sí.
Ahí entra Ana, hija de Andrés, quien se debe ocupar de su padre, pero ella tiene una vida y una pareja que también le demandan su tiempo.
El Padre muestra una de las situaciones más comunes en México y el mundo, que irán en aumento conforme más personas lleguen a la vejez, así como la culpa.
Esta obra se presenta en el Teatro Fernando Soler, en la colonia San Rafael, en Ciudad de México, los viernes a las 20:30 horas, sábados a las 18 y 20 horas, y los domingos a las 18 horas.
EH