...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El espectáculo de ballet Despertares vuelve a México dos años después de la mano del mexicano Isaac Hernández, que explica que es único por ofrecer la mayor variedad de artistas en una sola noche.
El 23 de agosto, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México se vestirá de gala para recibir a cerca de 50 bailarines de 20 países diferentes en un formato sin parangón en el panorama artístico.
“Las compañías de ballet, obviamente, tienen más de 50 artistas en escena, pero ningún formato de galas, de repertorio mixto, llega a atraer a este número y a esta calidad de artistas”, afirma.
Hernández señala que lo que le entusiasma más de Despertares, que nació en 2011, es esta profesionalidad, pues asegura que, cuando era pequeño y asistía a espectáculos de danza, salía siempre frustrado.
“Me parecía que menospreciaban mucho al público porque todas las compañías venían con la idea de que, en México, no saben de ballet”, lamenta.
En su opinión, esta dinámica terminó cuando él empezó a dirigir su propia obra, pues “exigía a los bailarines su mejor versión” encima del escenario.
Hernández, hijo de padres también bailarines, nació en 1990 en Guadalajara y desde entonces el ballet ha formado parte de su vida.
“A los ocho años empecé a hacer competencias nacionales, después internacionales y me fui dando cuenta de que había pocos mexicanos en la escena internacional”, relata.
Los viajes eran su pan de cada día hasta que, al cumplir 18 años, se fue a Estados Unidos, al San Francisco Ballet, donde 2 años después fue ascendido a bailarín solista.
A partir de aquí, comenzó a recorrer y a instalarse en otras ciudades del mundo, así como formar parte de centros con gran reconocimiento.
Algo muy difícil ha sido consolidar la consideración de “niño prodigio” que recibía de pequeño porque requiere de saber balancear distintos elementos, como la demanda física, el estado de ánimo y las decisiones a tomar para llegar a la meta.
En 2018, obtuvo el Benois de la Danse, considerado el galardón supremo en el ballet, que lo convirtió en el mejor del mundo.
“Es un premio que muchos grandes bailarines terminan su carrera sin haberlo recibido. Entonces, me siento afortunado de haberlo vivido como bailarín profesional”, sonríe.
El mexicano considera el ballet un refugio por dos elementos esenciales: ante la incomprensión que parte de la sociedad expresaba hacia su disciplina y para construir su vida.
Desde su partida a Estados Unidos, hace más de 15 años, ha observado cómo México ha evolucionado tanto socialmente como en la profesionalización del ballet, unos rubros donde Despertares ha sido importante.
RAÍCES. En 2018, obtuvo el Benois de la Danse, considerado el galardón supremo en el ballet, que lo convirtió en el mejor del mundo. (Foto: Agencia EFE)
jl/I