El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes la votación en el Congreso del polémico Fondo de Pensiones, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca garantizar el pago de jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo.
El fondo, aprobado este lunes en comisiones de la Cámara de Diputados y que podría votarse este martes en el pleno, causa controversia porque usaría dinero no reclamado de las cuentas individuales de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), el sistema privado de pensiones.
“Lo que se está ahora discutiendo, y queremos que se apruebe, es que las Afores entreguen esos fondos para compensar a los trabajadores que se van a jubilar y que deben recibir el 100 por ciento de su salario, pero como hablamos de cerca de 40 mil millones de pesos se resisten”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.
La reforma legal, que solo requiere de una mayoría simple en el Congreso, busca que el gobierno de López Obrador cree este fondo antes de conseguir la reforma constitucional, que propuso el 5 de febrero y requiere dos tercios de los legisladores para modificar siete leyes y crear un fideicomiso para que los trabajadores obtengan una tasa de recuperación del 100 por ciento al jubilarse.
El lunes, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara Baja, liderada por diputados del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvo 19 de los 29 votos posibles para aprobar la reforma legal.
La propuesta indica que los recursos provendrán de personas inactivas de más 70 años registradas en la economía formal en el sector privado del país y de 75 años si trabajan el Gobierno.
López Obrador sostuvo que su Administración detectó que las Afores manejaban el dinero de quienes no han cobrado sus pensiones “cuando por ley deberían entregar esos fondos al Seguro Social y no entregan los fondos”.
Señaló que, antes de esta reforma, su Gobierno había logrado reducir el cobro de comisiones “elevadísimas” de las Afores por manejar el dinero de los trabajadores, “comisiones por encima de la media de lo que se cobraban en otros países”.
La propuesta de López Obrador contempla otras fuentes de financiamiento para el mismo Fondo de Pensiones para el Bienestar como adeudos de diversas entidades por más de 88 mil 500 millones de pesos.
Además, recursos producto de la enajenación de bienes por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y recursos procedentes de las ganancias del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana y la aerolínea Mexicana, todos operados por el Ejército.
EH