El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El director Gerardo Dorantes llega a la pantalla grande con su primer proyecto de largometraje Correr para vivir, una película basada en la vida real sobre la resistencia rarámuri, los pueblos indígenas y su realidad en convivencia con el crimen organizado.
Se trata de un filme basado en la historia de Homero y Capó, dos hermanos que, junto con su familia, viven y trabajan en la sierra de Chihuahua y en sus tiempos libres se dedican a correr, un deporte común para ellos. Esa habilidad de correr largas distancias en la Sierra Tarahumara llama la atención de uno de los entrenadores más importantes del mundo, pero también de un grupo local de narcotraficantes que ven en eso una oportunidad para utilizarlos como “mulas” nombre coloquial para aquellos que pasan drogas de un lugar a otro.
Son alrededor de 100 minutos de un filme que lleva al público por un maratón de emociones, un filme de acción y drama que, para el director, era importante destacar.
“No se trata de hacer un documental, lo que queríamos era retratar la vida diaria de los pueblos indígenas por medio de la historia de Homero y Capó, pero sin dejar de lado esta parte de la delincuencia organizada que sabemos que existe y está presente en esa región y en todo México”, contó Dorantes en entrevista para NTR.
Vladimir Mata, quien interpreta a Homero, y Manuel Cruz, a Capó, tuvieron también una gran preparación para poder llevar a cabo este filme de l la manera más cotidiana y natural posible, tal como lo quería el director.
“Sí tuvo que haber una preparación para conocer más sobre la gente, la zona, las tradiciones, pero también darme cuenta que no tenía que parecer muy actuado, así que tuve que conectar y entender al personaje para tener en cuenta que esa persona era básicamente yo y así saliera de manera más natural”, explicó Manuel.
En el caso de Vladimir, no solamente hubo retos de actuación, sino físicos. “Tuve que adelgazar alrededor de 10 kilos porque los corredores tienen un cuerpo mucho más delgado de tanto correr, así también tenía que recorrer 30 km diarios para lograr las escenas y me esguincé los dos tobillos”, explicó.
Otra de las maravillas de la película son las escenas de la Sierra Madre Occidental, pero el trabajo que se tuvo que llevar a cabo para lograr esas tomas no fue sencillo.
“Estás con climas de más de 40 grados, además de que hay algunas zonas en las que hay muchas montañas y el suelo es irregular. Realmente entre todos nos pusimos la camiseta y pudimos sacarlas adelante, pero de no haber tenido este equipo, no lo hubiéramos logrado, fue todo un desafío, pero quedamos muy satisfechos”, dijo el director.
De acuerdo con los tres entrevistados, Correr para vivir es una historia que habla de la lealtad familiar, la lucha por conseguir lo que se quiere en la vida y destacar que todos tomamos malas decisiones, pero siempre podemos salir adelante.
NUEVOS RETOS. Se trata del primer largometraje del director mexicano. (Foto: Cortesía)
jl/I