La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Jalisco es el cuarto estado con más violencia política hacia aspirantes a un cargo público en lo que va del proceso electoral 2023-2024, concluyó Integralia Consultores, compañía que también recalcó que los hechos violentos han sido dirigidos, en su totalidad, a opositores de Movimiento Ciudadano (MC), el partido que actualmente tiene el poder en el estado.
Integralia Consultores documentó 19 hechos de violencia política hacia aspirantes a algún cargo público en el proceso electoral actual, lo que posicionó a Jalisco en el cuarto lugar a nivel nacional, sólo después de Morelos, que suma 27; Michoacán, con 26, y Chiapas, con 24.
La consultora recordó que la violencia política no se limita a asesinatos, pues también contempla amenazas, atentados, desapariciones, secuestros e incidentes de otra índole, incluso agresiones físicas.
Algo que distinguió a Jalisco del resto de entidades que lideran en violencia política contra aspirantes es que todos los hechos han sido dirigidos a opositores del partido en el oficialismo estatal, es decir, MC.
Por ejemplo, en Morelos, donde gobierna el Partido Encuentro Social (PES), o Michoacán y Chiapas, donde el oficialismo está en manos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), integrantes de sus partidos también han sido víctimas de violencia política. En Jalisco, Integralia Consultores no halló registros de violencia en contra de aspirantes del partido naranja.
El estado también resalta por ubicarse en cuarto lugar por asesinatos de aspirantes. En lo que va del periodo electoral suma tres casos, lo que lo ubica sólo detrás de Chiapas y Guerrero, con cinco cada uno, y Michoacán, con cuatro.
El primer caso registrado fue el de Jaime Vera Alanís, aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Mascota. Fue ultimado en Zapopan el 1 de febrero.
El segundo hecho fue el de Humberto Amezcua Bautista, alcalde con licencia de Pihuamo que buscaba la reelección por la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco. Fue asesinado la noche del viernes 15 de marzo.
El tercero y último caso es el de Francisco Sánchez Gaeta, quien formaba parte de la planilla del PVEM en Puerto Vallarta. Fue hallado muerto el 27 de abril, un día después de que se reportara su desaparición.
Integralia Consultores no dio detalles del resto de tipos de violencia política que ha padecido Jalisco.
Armando Vargas, autor del último reporte de violencia de Integralia Consultores, mencionó en InformativoNTR con Sonia Serrano Íñiguez que los hallazgos muestran que “nuestra democracia en general, pero (principalmente) en Jalisco, se está viendo afectada por la intervención del crimen organizado”.
Y añadió: “La violencia política es una forma de intervención del crimen en las elecciones y ese es el problema de fondo, pero no es el único mecanismo, hay otros como la imposición de candidaturas, el financiamiento a campañas, la movilización del voto y la intervención en casillas”.
A nivel nacional la consultora detectó, hasta el 1 de mayo, 208 hechos de violencia política en contra de aspirantes o sus familiares. De ellos, 29 fueron asesinatos, 126 amenazas, 23 atentados y 30 incidentes de otro tipo. En promedio, cada entidad federativa suma ocho, por lo que Jalisco, con 19, está por encima de la media nacional.
jl/I