El punto drive thru de Plaza Brasil atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas....
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
El inicio de sus actividades docentes se remonta a 1958, cuando era alumno de la Universidad Autónoma de Puebla y tomó el curso de Técnicas Básicas de Radioisótopos e Instrumentación Nuclear, que se ofrecía por primera vez en el país; un año después el doctor Ley Koo empezó a participar como conferencista, instructor y organizador de las siguientes versiones de dicho curso. Su tesis profesional Radioisótopos: Teoría y Experimentación se convirtió en una de las referencias básicas para éste y otros cursos, por lo que ha sido reimpreso (sic) en repetidas ocasiones
Premio Universidad Nacional 1985-1997. ‘Nuestros Maestros Tomo IV’, UNAM-DGAPA, México (1998), P. 551
La redes sociales nos acercan en la virtualidad a los amigos, podemos en la distancia estar al tanto de su situación y en ocasiones son portadoras de infaustas noticias: en la página de Facebook del estimado doctor Alejandro Pisanty Baruch, profesor de carrera titular en la Facultad de Química de la UNAM, pudimos ver el pasado viernes 10 de mayo a las 18:26 horas la noticia sobre el fallecimiento del entrañable doctor Eugenio Ley Koo, investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Física de la UNAM.
Hijo de inmigrantes chinos, quienes primero se establecieron en Sonora, de donde se mudan a la Ciudad de México, lugar donde en 1939 nace el futuro físico, y para 1946 se trasladan a Puebla, en cuya universidad habría de licenciarse en Física, el joven Eugenio sigue sus estudios en Bloomington, Indiana, donde obtiene el doctorado en 1964 a los 25 años de edad y de los Estados Unidos además de traerse el grado regresa ya casado con su esposa Cross Wild.
En sus vacaciones del verano de 1963, Ley Koo es invitado a incorporarse como profesor en su alma mater, la Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas (ECFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo que acontece ya graduado en 1964. Para noviembre de 1965 es designado director de la ECFM, cargo que ejerce hasta las situaciones hostiles en la BUAP de 1965. Al siguiente año inicia su relación laboral en la UNAM en cuyo Instituto de Física labora como investigador a la par de su actividad docente en la Facultad de Ciencias de dicha universidad.
De esa última faceta comenta el doctor Salvador A. Cruz Jiménez, profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa: “En 1969, tuve la fortuna de ser alumno de Eugenio en la Facultad de Ciencias, donde le conocí como maestro riguroso y afable. Sin exagerar, su habilidad para enseñar me impresionó y sin lugar a dudas llevé el mejor curso de Física Moderna de mi vida” (Universidad de Sonora, XLIV Concurso Regional de Física y Matemáticas Eugenio Ley-Koo, 2-4 de Mayo de 2012).
Como estudiante de los primeros semestres de la Licenciatura en Física de la UdeG tuve oportunidad de tratarle en su cargo de presidente de la Sociedad Mexicana de Física, siempre tuvo tiempo y disposición de orientarnos. Descanse en paz, doctor Ley Koo.
X: @durrutydealba
jl/I