La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El inicio de sus actividades docentes se remonta a 1958, cuando era alumno de la Universidad Autónoma de Puebla y tomó el curso de Técnicas Básicas de Radioisótopos e Instrumentación Nuclear, que se ofrecía por primera vez en el país; un año después el doctor Ley Koo empezó a participar como conferencista, instructor y organizador de las siguientes versiones de dicho curso. Su tesis profesional Radioisótopos: Teoría y Experimentación se convirtió en una de las referencias básicas para éste y otros cursos, por lo que ha sido reimpreso (sic) en repetidas ocasiones
Premio Universidad Nacional 1985-1997. ‘Nuestros Maestros Tomo IV’, UNAM-DGAPA, México (1998), P. 551
La redes sociales nos acercan en la virtualidad a los amigos, podemos en la distancia estar al tanto de su situación y en ocasiones son portadoras de infaustas noticias: en la página de Facebook del estimado doctor Alejandro Pisanty Baruch, profesor de carrera titular en la Facultad de Química de la UNAM, pudimos ver el pasado viernes 10 de mayo a las 18:26 horas la noticia sobre el fallecimiento del entrañable doctor Eugenio Ley Koo, investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Física de la UNAM.
Hijo de inmigrantes chinos, quienes primero se establecieron en Sonora, de donde se mudan a la Ciudad de México, lugar donde en 1939 nace el futuro físico, y para 1946 se trasladan a Puebla, en cuya universidad habría de licenciarse en Física, el joven Eugenio sigue sus estudios en Bloomington, Indiana, donde obtiene el doctorado en 1964 a los 25 años de edad y de los Estados Unidos además de traerse el grado regresa ya casado con su esposa Cross Wild.
En sus vacaciones del verano de 1963, Ley Koo es invitado a incorporarse como profesor en su alma mater, la Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas (ECFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo que acontece ya graduado en 1964. Para noviembre de 1965 es designado director de la ECFM, cargo que ejerce hasta las situaciones hostiles en la BUAP de 1965. Al siguiente año inicia su relación laboral en la UNAM en cuyo Instituto de Física labora como investigador a la par de su actividad docente en la Facultad de Ciencias de dicha universidad.
De esa última faceta comenta el doctor Salvador A. Cruz Jiménez, profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa: “En 1969, tuve la fortuna de ser alumno de Eugenio en la Facultad de Ciencias, donde le conocí como maestro riguroso y afable. Sin exagerar, su habilidad para enseñar me impresionó y sin lugar a dudas llevé el mejor curso de Física Moderna de mi vida” (Universidad de Sonora, XLIV Concurso Regional de Física y Matemáticas Eugenio Ley-Koo, 2-4 de Mayo de 2012).
Como estudiante de los primeros semestres de la Licenciatura en Física de la UdeG tuve oportunidad de tratarle en su cargo de presidente de la Sociedad Mexicana de Física, siempre tuvo tiempo y disposición de orientarnos. Descanse en paz, doctor Ley Koo.
X: @durrutydealba
jl/I