INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Relacionan decesos con incendio de fábricas de agroquímicos

La imagen no corresponde a este evento de seguridad, se publica solo con fines ilustrativo. (Foto: Especial)

Angélica Ramos Gómez, integrante del Comité Agua y Vida de la población de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco, denunció que podría haber una relación entre dos incendios en fábricas de agroquímicos del corredor industrial de la zona, ocurridos en abril y junio de 2023, con la muerte de más de 20 personas por infartos o algún tipo de cáncer.

“Estamos en una situación muy alarmante porque estamos viendo morir a nuestra gente, 18 fallecimientos en una semana en el pueblo de Santa Cruz de las Flores, desgraciadamente poco o nada se conoce de lo que está ocurriendo en nuestros pueblos”, mencionó.

Durante el periodo en el que ocurrieron los siniestros, las y los habitantes de la comunidad no fueron notificados sobre los posibles peligros de exposición a contaminantes generados por las emisiones, añadió Ramos Gómez.

“Fue el 12 y 16 de abril del año pasado cuando se incendió está agroquímica (Anaversa o Ansa, tenemos esta cuestión de definir cuál de las dos) y además se extendió el incendio a otras dos empresas. El incendio duró alrededor de 8 horas y la emisión de estos gases generaba dolor en la garganta, ardor en los ojos y una congestión en las vías respiratorias”.

Según la integrante del Comité Agua y Vida, ninguna autoridad del sector salud ha realizado estudios sobre el impacto que generan las empresas agroquímicas a las y los habitantes de la zona a pesar de contar con denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

jl/I