Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El gobierno mexicano reconoce el asesinato de 22 aspirantes a las elecciones del próximo domingo, aunque organizaciones independientes reportan al menos 30, informó este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas, registradas oficialmente ante el INE (Instituto Nacional Electoral) o ante los institutos electorales locales, esto es el número oficial de candidatas y candidatos", declaró Rosa Icela Rodríguez en la conferencia matutina del presidente López Obrador.
La secretaria precisó que "también, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatos, es decir, personas que estaban registradas oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial” en los organismos electorales.
El conteo oficial la completan "10 homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente", pero que habían manifestado sus intenciones de contender.
Esta es la segunda vez que el gobierno proporciona un conteo de candidatos asesinados, el 2 de abril reportó el homicidio de 15 aspirantes en el proceso, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado.
Las cifras del Gobierno están por debajo de las estimadas por organizaciones independientes, como los 30 homicidios registrados por Data Cívica, los 34 de la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.
“Es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele, porque no es un asunto cuantitativo, es un asunto humano, cualitativo", comentó ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender los datos oficiales de su Administración.
Cuestionado por una periodista, el presidente negó que hubiera asesinatos no contabilizados "porque los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra".
Y aseveró que los opositores "quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron”.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó en la conferencia de 553 candidatos, además de 7 funcionarios electorales, que reciben protección de un total de 3 mil 474 miembros de las Fuerzas Armadas.
También reiteró que habrá un despliegue de 27 mil 245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del próximo domingo que se sumarán a los 233 mil 543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.
La preocupación sobre seguridad crece porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el domingo, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales.
EH