En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La cifra de candidatos con protección federal subió este martes a 553, además de siete funcionarios electorales, escoltados por un total de 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas en vísperas de las elecciones del 2 de junio, según informó este martes la Secretaría de Marina (Semar).
Entre ellos están los tres candidatos a la Presidencia (Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez), que tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, mientras que 110 elementos protegen a 11 aspirantes a gobernador, y mil 110 agentes cuidan a 185 personas que buscan ser senadores o diputados federales, detalló el secretario de Marina, José Rafael Ojeda.
La lista la completan 2 mil 140 soldados que vigilan a 354 candidatos a diputados locales y alcaldes, además de 42 que resguardan a siete funcionarios electorales.
"Con el Instituto Nacional Electoral (INE), desde ya hace un buen tiempo, nos reunimos para proporcionarle apoyo durante el proceso electoral y aquí lo podemos ver", expresó José Rafael Ojeda en la conferencia matutina del Gobierno.
Apenas hace dos semanas, el 14 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había informado de 2 mil 912 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que protegían a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales.
La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la organización ciudadana Data Cívica contabiliza 30, mientras que la consultora DataInt documenta 39 y un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.
El secretario de Marina reiteró que habrá un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del 2 de junio, que se sumarán a los agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.
“Además de la estrategia nacional de seguridad, con 233 mil 543 elementos, se reforzó para la seguridad en el proceso electoral, dando un total de 260 mil 788 elementos de las Fuerzas Armadas, pero sobre todo de la Guardia Nacional", detalló Ojeda.
El operativo también incluye vigilar el traslado de las papeletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior.
La preocupación sobre seguridad crece porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el domingo, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.
“Desde el 1 de mayo hasta el 3 de junio va a haber seguridad, pueden estar seguros para que el día domingo salgan a las elecciones, salgan a votar, con respecto a la seguridad", prometió el jefe de Marina.
EH