La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El mes de junio celebra la diversidad sexual y de género, por lo que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) tiene preparadas 150 actividades que serán parte de la agenda cultural de Jalisco por la Diversidad 2024, con la que, desde el 1 hasta el 30 de junio habrá conversatorios, talleres, exposiciones, presentaciones y más. Así lo dio a conocer Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, en una rueda de prensa en el Edificio Arroniz.
González reconoció la participación de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado para hablar de un tema fundamental para el estado, como es la diversidad sexual y de género. “Agradezco la suma de voluntades que hacen posible esta cartelera, a todos los equipos detrás de la gestión de cada evento, que lo hacen desde la convicción de que Jalisco se convierta, cada día más, en un estado más incluyente para todos, todas y todes”, comentó.
Además, destacó los eventos y actividades que incluyen literatura, exposiciones, performance, drag queen y danza, como Men in pink tights, una presentación de danza y comedia de talla internacional, de las compañías Male on Point, de México, y Eloelle-Grandiva, de Nueva York que se presentará en el Teatro Degollado y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, los días 7 y 8 de junio, respectivamente.
El programa del departamento de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco incluye además un taller de cerámica en la que se trabajan piezas con mensajes de aceptación y compasión “que a nosotros como parte de la diversidad nos hubiera gustado escuchar”, comentó su directora Ana Padilla, que además se expondrán en el Fomento Artesanal.
Las actividades del Museo Cabañas, se componen de Andrógina Festival Diversa, que este año lleva la temática de “lengua disidente” o “nombrar las periferias, con el motivo de reflexionar sobre la interseccional de las desigualdades, nombrarlas para generar reflexiones e imaginar un futuro colectivo, que se complementa con exposiciones participativas, talleres vía zoom que garantizan la diversidad de voces y sentires. Además, realizarán conferencias, colaboraciones, ciclos de cine, yoga, mediación y un sinfín de actividades.
Al respecto, Susana Chávez, directora del Museo Cabañas, se dijo contenta por ser “el primer museo que se posicionó abiertamente sobre temas LGBTTTIQ+ y en crear un festival que este año cumple su sexta edición. Con lo que este espacio representa para la ciudad al ser Patrimonio de la Humanidad, es algo que nos hace sentir orgullosos”.
Todas las actividades que conforman la cartelera de Jalisco por la Diversidad 2024 están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, así como en el sitio web de la misma, aunque también pueden consultarse las redes sociales de la SC para enterarse de sorpresas o actualizaciones.
jl/I