Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El mes de junio celebra la diversidad sexual y de género, por lo que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) tiene preparadas 150 actividades que serán parte de la agenda cultural de Jalisco por la Diversidad 2024, con la que, desde el 1 hasta el 30 de junio habrá conversatorios, talleres, exposiciones, presentaciones y más. Así lo dio a conocer Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, en una rueda de prensa en el Edificio Arroniz.
González reconoció la participación de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado para hablar de un tema fundamental para el estado, como es la diversidad sexual y de género. “Agradezco la suma de voluntades que hacen posible esta cartelera, a todos los equipos detrás de la gestión de cada evento, que lo hacen desde la convicción de que Jalisco se convierta, cada día más, en un estado más incluyente para todos, todas y todes”, comentó.
Además, destacó los eventos y actividades que incluyen literatura, exposiciones, performance, drag queen y danza, como Men in pink tights, una presentación de danza y comedia de talla internacional, de las compañías Male on Point, de México, y Eloelle-Grandiva, de Nueva York que se presentará en el Teatro Degollado y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, los días 7 y 8 de junio, respectivamente.
El programa del departamento de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco incluye además un taller de cerámica en la que se trabajan piezas con mensajes de aceptación y compasión “que a nosotros como parte de la diversidad nos hubiera gustado escuchar”, comentó su directora Ana Padilla, que además se expondrán en el Fomento Artesanal.
Las actividades del Museo Cabañas, se componen de Andrógina Festival Diversa, que este año lleva la temática de “lengua disidente” o “nombrar las periferias, con el motivo de reflexionar sobre la interseccional de las desigualdades, nombrarlas para generar reflexiones e imaginar un futuro colectivo, que se complementa con exposiciones participativas, talleres vía zoom que garantizan la diversidad de voces y sentires. Además, realizarán conferencias, colaboraciones, ciclos de cine, yoga, mediación y un sinfín de actividades.
Al respecto, Susana Chávez, directora del Museo Cabañas, se dijo contenta por ser “el primer museo que se posicionó abiertamente sobre temas LGBTTTIQ+ y en crear un festival que este año cumple su sexta edición. Con lo que este espacio representa para la ciudad al ser Patrimonio de la Humanidad, es algo que nos hace sentir orgullosos”.
Todas las actividades que conforman la cartelera de Jalisco por la Diversidad 2024 están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, así como en el sitio web de la misma, aunque también pueden consultarse las redes sociales de la SC para enterarse de sorpresas o actualizaciones.
jl/I