Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un tribunal de apelaciones de Ecuador rechazó en segunda instancia el recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación inmediata de Jorge Glas, ex vicepresidente de Rafael Correa, y revocó el fallo original que calificaba de ilegal y arbitraria su detención dentro de la Embajada de México en Quito, cuando el gobierno de este país le había concedido asilo.
La Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia consideró que la detención de Glas, ocurrida el 5 de abril en una invasión policial a la sede diplomática de México condenada casi de manera unánime por la comunidad internacional, fue "legal, legítima y no es arbitraria", según informaron los abogados del ex vicepresidente.
El tribunal de primera instancia que revisó el habeas corpus presentado en favor de Glas había determinado inicialmente que la detención fue ilegal y arbitraria por no haberse respetado el protocolo de allanamientos a delegaciones diplomáticas extranjeras contemplado en Ecuador, pero mantuvo al ex vicepresidente en prisión al tener pendiente de terminar por cumplir una pena de ocho años de cárcel por sendas condenas (cohecho y asociación ilícita) en casos de corrupción.
La sentencia acogió los argumentos del Gobierno, que sostiene que el ingreso sin permiso en la Embajada de México en Quito buscaba evitar la fuga de un procesado sobre el que pesaba una orden de captura y que tenía aún condenas vigentes.
El habeas corpus, promovido por el abogado Francisco Hidalgo, solicitaba a la Justicia ecuatoriana que ordenase la liberación de Glas y lo entregase a México o a un tercer país dispuesto a respetar el asilo que le dio el Ejecutivo mexicano.
Glas, que rechaza los cargos en su contra y se declara un perseguido político, había ingresado a la sede diplomática de México el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo, cuando la Fiscalía se disponía a procesarlo por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016.
El asilo a Glas
El Gobierno mexicano otorgó el asilo a Glas en medio de una crisis diplomática con Ecuador, cuyo mandatario, Daniel Noboa, había expulsado a la embajadora Raquel Serur después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, relacionase en unas declaraciones el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo electoral del empresario.
Tras su captura, Glas fue recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador que forma parte del complejo penitenciario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones que desde el 1 de junio tiene suspendido el servicio de alimentación por parte de la empresa proveedora.
La nueva sentencia emitida este viernes ordenó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que garantice y tutele los derechos de Glas, "en especial el derecho a la vida, a la salud e integridad, en consideración al contexto penitenciario actual".
Glas, que cuenta también con ciudadanía alemana, fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa (2007-2017), y entre 2013 y 2017 ocupó el cargo de vicepresidente, así como también durante los primeros meses del mandato presidencial de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que comenzaron las investigaciones en su contra.
"Entre gallos y medianoche notifican este disparate ¿Habrá todavía alguna reserva moral en la patria?", señaló Correa al conocer el fallo, que según el expresidente justificaron la legalidad de la detención "en que hay estado de excepción y no rige inviolabilidad del domicilio (¡embajada!) y que ellos tienen que basarse en el derecho nacional y no en el internacional".
"Nunca notificaron la composición del tribunal de apelación, jamás abocaron conocimiento. Ni siquiera se dignaron en mencionar a quiénes presentaron los amicus curiae", lamentó el exmandatario.
Entre los amicus curiae que se habían unido a la apelación para aportar argumentos en favor de la petición de Glas estaba el Grupo de Puebla, el Observatorio de Lawfare, el jurista argentino Eugenio Zaffaroni y el exembajador de Bolivia ante la ONU Sacha Llorenti.
"Todo el mundo sabe y ha visto que se hizo pulverizando el derecho internacional y el derecho ecuatoriano. No dejaremos de denunciar este caso hasta lograr su libertad", señaló Sacha Llorenti la red social X este viernes.
México y Ecuador se han contrademandado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los hechos ocurridos el 5 de abril, con acusaciones mutuas de haber transgredido convenios y normas internacionales.
JB