Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En lo que va del año la estación móvil de monitoreo atmosférico con la que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) no se ha usado.
Vía transparencia, mediante un recurso de revisión, la dependencia estatal confirmó a NTR que entre enero y abril no la utilizó porque no realizó monitoreos o mediciones extraordinarias.
La Semadet afirmó que al día de hoy funciona correctamente, contrario a las estaciones fijas; sin embargo, no la ha movido de su lugar en todo 2024.
“La unidad móvil es una herramienta para realizar estudios complementarios de la calidad del aire principalmente en puntos de interés (…) las zonas se determinan a solicitud de autoridades de salud, municipales y del gobierno estatal, así como quejas de derechos humanos o investigaciones”, describió la Semadet.
Y añadió: “La Dirección de Gestión de la Calidad del Aire informó que, en el periodo mencionado de enero a abril de 2024, la unidad móvil no realizó actividades de monitoreo de la calidad del aire, ya que estas se realizan a petición extraordinaria de monitoreo atmosférico, con base en que sea imprescindible el uso de equipos con método denominado de referencia o equivalente, acorde lo establecido en la regulación nacional en la materia”.
Aunado a lo anterior alegó que el uso de unidades móviles no está dentro de lo que marca la norma, ya que requieren mantenimiento cada vez que se utilizan, pues sus equipos de medición se desajustan.
Finalmente, la Semadet acotó que los reportes de uso de años anteriores de la unidad móvil están publicados en la página oficial del programa de monitoreo de la ciudad; sin embargo, en el portal no hay documentos de 2017 a la fecha.
jl/I