La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En Jalisco son las familias quienes buscan a los desaparecidos; eso lo ha dejado más que claro la autoridad. Sin embargo, hay 109 casos en los que de plano el gobierno ya se hizo a un lado y, a lo Diego Monraz, dijo que no le tocan.
Esos 109 casos son personas que desaparecieron en Jalisco, pero que la autoridad les dio carpetazo con la causal de “no competencia territorial”. Ese motivo es válido cuando se trata de personas que desaparecen en otro estado y en Jalisco se les denuncia o reporta, pero no cuando las personas sí desaparecieron en territorio jalisciense.
Hay una coincidencia en todos, sean recientes o de larga data: fueron cerrados en esta administración. En síntesis, no los borran, pero tampoco los buscan. “Humanismo” a lo naranja.
Ya en octubre del año pasado se fueron a paro trabajadores del Poder Judicial de la Federación, luego de que el Senado de la República aprobara eliminar 13 de sus fideicomisos. La protesta se extendió a Jalisco, cuando a la suspensión de labores se sumaron trabajadores sindicalizados del Poder Judicial federal en la entidad.
Pues, ahora, están llamando a organizar el próximo lunes 1 de julio otro paro; pero esta vez en contra de la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque la iniciativa prevé respetar los derechos laborales de los trabajadores, los convocantes desconfían y les preocupa la posible disminución de su salario y prestaciones. Y aunque el líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, llama a los trabajadores a evitar sumarse al paro nacional en juzgados y tribunales para oponerse al morenista plan C, hay incertidumbre y revuelo dentro del Poder Judicial de la Federación.
Lo que sí está confirmado es que uno de los nueve foros Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial se organizará en Jalisco el próximo lunes 1 de julio, luego de que lo solicitó la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Dan oooootro jalón de orejas a los legisladores del Congreso del Estado. Resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió declarar inválidas diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Jalisco, promulgadas el 20 de julio de 2023, luego de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
La declaratoria de invalidez está relacionada con violaciones a derechos de pueblos y comunidades indígenas y personas con discapacidad… aprobadas por diputados locales el 14 de julio. ¡Vaya legislatura!
¿Paridad de género en la siguiente legislatura local? El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana señala: PAN, cuatro hombres, una mujer; PRI, dos mujeres, un hombre; PT, dos hombres; Partido Verde, un hombre, una mujer; Movimiento Ciudadano, ocho mujeres, tres hombres; Morena, cinco hombres, cinco mujeres; Hagamos, dos hombres, una mujer; y Futuro, dos mujeres. Total, será un Congreso local con 19 hombres y 19 mujeres.
El que anunció que está en vacaciones desde este domingo es el gobernador Enrique Alfaro. Se tomará una semana. No queremos transcribir qué le responden al respecto en las redes sociales.
[email protected]
jl/I