...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Cerca de 4 mil 500 vuelos en Estados Unidos y hacia este país han sufrido retrasos, y cerca de mil 700 han sido cancelados debido al apagón informático global, que también genera demoras en la revisión aduanera en los aeropuertos de este país, según las autoridades.
La plataforma de internet FlightAware reportó este viernes un total de 27 mil 075 demoras de vuelos globalmente, 4 mil 473 de las cuales afectan a pasajeros desde y hacia Estados Unidos.
Igualmente dio cuenta de un total de 2 mil 819 vuelos cancelados globalmente, sin embargo, todas estas cifras van cambiando minuto a minuto.
Aeropuertos como el de Miami, la mayor terminal estadounidense para carga internacional y el que más vuelos tiene a América Latina y el Caribe, así como otros en el país, han anunciado retrasos de vuelos.
Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike ocurrida la noche del jueves es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el planeta, desde aeropuertos hasta empresas e instituciones de todo el mundo.
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) pidieron este viernes a los pasajeros comunicarse con su aerolínea para confirmar el estado de su vuelo antes de llegar al aeropuerto.
Igualmente, el MIA subrayó que las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) "también se están viendo afectadas a nivel nacional".
Subrayó que las "llegadas de pasajeros internacionales actualmente se procesan manualmente a un ritmo más lento".
Algunas aerolíneas estadounidenses como Delta y American Airlines comenzaron este viernes a reanudar sus vuelos tras una interrupción debido a un fallo en los sistemas de Microsoft afectó a varios sectores en el mundo, especialmente al de transporte aéreo.
Delta Air Lines señaló que poco antes de las 8 de la mañana algunos de sus aviones comenzaron a despegar después de haber pausado brevemente en varios aeropuertos internacionales.
Igualmente, American Airlines anunció que en la mañana del viernes restableció de manera segura su operación.
"Delta reanudó algunos vuelos después de un problema tecnológico de un proveedor que afectó a aerolíneas y empresas a nivel mundial", expresó la empresa en la red social X.
Subrayó que facilitará cambios de vuelos y exenciones de cobros adicionales a los pasajeros afectados.
En la misma red social American Airlines señaló que pudieron restablecer su operación "de manera segura".
Las aerolíneas y los aeropuertos han sido los más afectados, sin embargo, el fallo también ha afectado a bancos, instituciones, organismos y hospitales.
Todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a este apagón, que afectó a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.
EH