Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La falta del estado de derecho en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha provocado que grupos criminales operen con impunidad y se recrudezca la violencia, afirmó Felipe de Jesús Preciado Coronado, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración.
Comentó que esta situación es lo que sucede en Chiapas, donde miles de personas han dejado sus comunidades por miedo y han decidido refugiarse en Guatemala.
“México era el hermano mayor, el hermano rico, el que siempre fue motivo de atracción y admiración por parte de Centroamérica, pues hoy por la falta absoluta de gobierno, del estado de derecho, nuestros connacionales se están viendo en la necesidad de migrar, de ir a Guatemala a pedir refugio”.
Preciado Coronado reconoció las labores emprendidas por el gobierno de Guatemala y organizaciones humanitarias para apoyar a los migrantes chiapanecos, y lamentó que México esté perdiendo de forma gradual y sistemática el control de la seguridad.
JB