Tras desbordamiento del Río Lerma...
...
Barba Delgadillo explicó que la UdeG se rige bajo un gobierno colegiado y las elecciones del Consejo son públicas, por lo que no hay razón para det...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
El gobierno de Tlaquepaque creó una nueva festividad al aprobar el Día Municipal de la Carne en su jugo que se celebrará cada 17 de octubre.
La propuesta surgió de la regidora Anabel Ávila Martínez desde el 30 de mayo, y en esta semana recibió el respaldo del pleno del Ayuntamiento para que fuera una realidad.
La justificación fue que en la edición 47 del Tianguis Turístico se reconoció al municipio con el Premio Mágico México Excelencias en la categoría gastronómica, por lo que este tipo de acciones eran favorables.
Los regidores consideraron que esta celebración generaría un impacto positivo, la promoción metropolitana y la atracción turística.
Otro de los beneficios es que se logrará reunir a las familias para la promoción y convivencia a través de la diversidad de platillos tradicionales.
EH