A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México manda un mensaje a las niñas: Las mujeres también pueden gobernar un país, refirió Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora nacional de Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).
Sin embargo, la próxima presidenta del país se ha enfrentado desde el día uno a la violencia política en razón de género, desde ser cuestionada a si tiene las capacidades de gobernar o si será manipulada por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ramos Ponce afirmó que México avanza en el tema de la democracia al tener a su primera mujer presidenta, situación que se logró debido a la presencia de más mujeres en otros espacios de poder.
Recordó que las mujeres han sido marginadas del espacio público y la toma de decisiones, por lo que el tener una mujer presidenta del país, es un cambio, y exhortó a dejar de mirar con lupa las acciones de las mujeres.
“Casi desde el primer momento de su candidatura y casi todas sus acciones han sido cuestionadas y mucho en ese sentido, señalar que es manipulada, como la continuidad de un proyecto político, pero no solamente eso, no solo la continuidad de un proyecto político, pareciera que ella no tiene decisiones propias, sino que acata solo lo que el presidente en funciones dice, eso sin duda son actos de violencia política”.
Guadalupe Ramos Ponce insistió que a los hombres no se les cuestiona si tiene la capacidad de gobernar, situación que a las mujeres sí se les critica. Manifestó que Claudia Sheinbaum como cualquiera otra persona “se puede equivocar, cometer errores” y aunque van a estar vigilantes de los temas que trate y de la agenda de género que impulse, no por ser una mujer se le debe exigir más en el cumplimiento de los derechos de las mujeres y la agenda feminista pendiente.
Señaló que gobiernos anteriores en su discurso hablan de la paridad de género y derechos de las mujeres, pero en las acciones daban un discurso de odio e invisibilizaban las violencias contra las mujeres.
EH