En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Familias y comerciantes en México vencen la inflación en los útiles escolares pese a los índices inflacionarios que registra el país en el último año, según dicen este domingo en preparación del curso educativo que arranca este lunes, cuando 24 millones de alumnos vuelven a clases.
"Este año hay una saturación de muchísimas marcas, lo que ha hecho que todos los precios bajen bastante, ahora hay muchísimas marcas nuevas que están invadiendo el mercado y la competencia por ganar este mercado ha hecho que bajen los precios", explica Edgar Jiménez, dueño de una papelería mayorista en Ciudad de México.
México registró en julio la inflación más alta en 14 meses, de un 5.57 por ciento, con el rubro de educación como el tercero más encarecido (6.37 por ciento).
Pero el vendedor percibe una rebaja entre el 20 por ciento y el 30 por ciento respecto al curso escolar anterior gracias a la competencia.
No obstante, según Jiménez, esto no se ha traducido en un aumento de ventas para el sector, donde han entrado muchas marcas de origen chino que han provocado que entre mucho más producto al mercado y ha provocado que clientes con lista de útiles y "sin conocimientos" opten por el precio más barato en vez de por la calidad.
Cris, una madre que porta la bolsa de la compra de útiles educativas para su hija, cuenta que no ha visto gran diferencia entre los precios de un año a otro, pero que sí han subido con respecto al mes anterior.
"Vine hace como un mes y han subido como 40 o 50 pesos (entre 2 y 2.5 dólares) en este mismo año", señaló la madre, quien reconoció que venir en estas fechas, justo antes de la apertura del curso, siempre supone un incremento en el coste.
Carlos Sánchez, propietario de una papelería minorista con 10 años de antigüedad en la calle Mesones, en el centro de la capital mexicana, señala que las ventas "van bien", confirma que los precios se han mantenido y alude al uso de la beca que ofrece la Ciudad de México a usuarios de escuelas públicas.
"Han tenido un buen efecto en las compras, es una ayuda para varios", explica Sánchez.
En la misma línea se sitúa Arturo Hernández, dueño de otra papelería cerca del Zócalo capitalino, donde señala que los precios "se han mantenido", lo que achaca a la estabilidad del dólar estadounidense.
"Con la tarjeta que da el Gobierno en esta entidad, la gente viene y consume sin tener que sacar de su bolsa", comenta Hernández, quien cree que la llegada de la beca ha hecho que los padres y madres no escatimen en gastos para sus hijos.
Se refieren a 'Mi Beca para Empezar', un programa social implementado por el Gobierno de la Ciudad de México para apoyar económicamente a los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) que asisten a escuelas públicas.
No todas las voces consultadas por este medio concordaron con las anteriores, como es el caso de Elsa, quien acude a comprar materiales para sus dos hijos.
"Si subieron un poco, no mucho, unos 5 o diez pesos (entre 25 y 50 centavos de dólar)" señala la madre, quien afirma que esto hará que no compre extras sino lo estrictamente necesario.
JB