...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las curules que se asignan por representación proporcional deben de corresponder con los porcentajes de votación que recibieron los partidos políticos, defendió la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala.
Compartió que ella votó en contra del dictamen que permitió una sobrerrepresentación a los partidos oficialistas, porque considera que no respetaba la votación obtenida el 2 de junio.
“La fórmula que presentaba el proyecto, que fue la que se aprobó, de alguna manera da a cada uno de los partidos políticos una sobrerrepresentación de más de 4.5 millones de votos que no se depositaron en la urna, sino que se toman por la suma, que en mi concepto debe modularse, de ocho enteros, pero esos votos no se depositaron en las urnas, lo que debemos ver es el 8 por ciento que corresponde a cada una de la votación recibida por los partidos”.
Claudia Zavala reconoció que en el caso de la repartición de diputaciones plurinominales la Constitución tiene al menos dos lecturas, pero defendió que el espíritu de la representación proporcional es que haya pluralismo en el Congreso.
#ConOrtegaALas10 | Las curules que se asignan por representación proporcional deben de corresponder con los porcentajes de votación que recibieron los partidos políticos, señaló Claudia Zavala (@CZavalaP), consejera del @INEMexico. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/qLT7BPknRb — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 27, 2024
#ConOrtegaALas10 | Las curules que se asignan por representación proporcional deben de corresponder con los porcentajes de votación que recibieron los partidos políticos, señaló Claudia Zavala (@CZavalaP), consejera del @INEMexico. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/qLT7BPknRb
JB