Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El rezago en la localización de personas desaparecidas en Jalisco es altísimo, pues falta hallar a más de 15 mil. Peeero también es enorme el rezago de casos en que la justicia caiga sobre los criminales. Los números revelan que en los siete años que ha operado la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas llevó ante un juez a 128 acusados de desaparición, de los que a 41 les abrieron las rejas. O sea, no acreditó los delitos.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo obtuvo vía transparencia los datos. Y explica que entre las causas de que sean liberados los presuntos autores de desapariciones están los vicios en la investigación y las irregularidades para recolectar pruebas contra los supuestos perpetradores. Y hasta habría probables encubrimientos de ministerios públicos y de juzgadores del Poder Judicial. Total, ni pa’hallar, ni pa’acreditar. Así la Fiscalía.
Aunque Morena y sus aliados impondrán la aplanadora en la Cámara de Diputados para avalar la reforma del Poder Judicial, las opiniones sobre el tema circulan por aquí y por allá. Por ejemplo, el panista ex gobernador y ahora senador Francisco Ramírez Acuña dijo que votará en contra del dictamen por tres razones: porque es una venganza contra la Corte; por el riesgo de que en el proceso de elección la delincuencia organizada imponga a jueces, y por la imposibilidad de votar dada la enorme cantidad de cargos.
Y el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, consideró que sí es necesaria una reforma al Poder Judicial, por los altos índices de impunidad; sin embargo, aclaró que no está de acuerdo con todos los puntos del dictamen que hoy se discutirá. Opinó que propondría elegir a los fiscales y no tanto a jueces y ministros. “Ni podemos ser ciegos de que el Poder Judicial está bien y no requiere una reforma; ni podemos ser sordos de una gran cantidad de la ciudadanía que le preocupa que los jueces sean votados. Entonces, si al final vamos a decidir entre los ciegos y los sordos y solo va a ganar uno, perdió México”. ¿Ok?
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 está siendo pulido. Lo ejercerá la ahora presidenta electa y pronto constitucional Claudia Sheinbaum. Y, para pronto, el gobernador electo Pablo Lemus ya entregó al equipo cercano de la mandataria cuatro proyectos a los que busca les sean asignados recursos federales.
Un proyecto es la conclusión de la línea 4 y el inicio de la línea 5 del Tren Ligero; dos, continuar con el saneamiento del río Santiago; y tres, restaurar las carreteras, en especial la 80, que ya da lástima. Solicitó 650 millones de pesos para intervenir la carretera a Chapala, desde el Parque Agua Azul al aeropuerto; en sí el objetivo es ampliarla a dos carriles más por sentido y colocarle concreto hidráulico. Que tengan buena respuesta las peticiones sería para bien de los jaliscienses.
Sucede en pleno Centro Histórico, a cuatro cuadras del Ayuntamiento de Guadalajara y seis de palacio de gobierno: gente armada persigue a un varón, le disparan y lesionan a dos adultos mayores que circulaban en su vehículo, en las calles Contreras Medellín e Independencia. De Ripley.
[email protected]
jl/I