El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Justo cuando los representantes del gran capital en Estados Unidos y México arrecian sus críticas y presiones a propósito del proyecto de reforma judicial, el Coneval dio a conocer la disminución de la pobreza laboral en nuestro país.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó que el indicador que mide la proporción de personas que no pueden adquirir la canasta básica con el producto de su trabajo disminuyó en 2.8, al bajar el porcentaje de la población en pobreza laboral de 33.9 a 30.1 por ciento de los trabajadores en el último año.
El efectivo combate a la pobreza alcanzado en esta administración muestra que el poder adquisitivo real promedio per cápita creció 8.9 por ciento entre el segundo trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, al pasar de 3 mil 76.13 pesos a 3 mil 350.84 pesos reales al mes.
Esto se puede explicar también porque hay un respaldo popular tan elevado para el presidente López Obrador, de entre 60 a 73 por ciento de aprobación, según la encuesta que se mire y ello le da mayor fortaleza política, a unas cuantas semanas de concluir su sexenio.
AHORROS
Para el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las relaciones con nuestro país son como las de una familia y por ello sentenció: “Tenemos una historia complicada, pero la realidad es que hacia delante seguiremos siendo una familia”.
Ante tales expresiones no es posible omitir que en las familias también hay algunos miembros que pretenden someter e imponer su voluntad sobre los otros, por eso no se debe caer en las mentiras del vecino del norte.
Estados Unidos siempre ha visto sólo su beneficio en las relaciones con el resto de los países de Latinoamérica y el mundo, por lo cual es indispensable luchar por relaciones equitativas de beneficio para ambas partes.
El TMEC está en el centro del debate y es innegable que debe mantenerse, pero no sólo para bien de un lado sino para el desarrollo productivo de las tres naciones de Norteamérica: EU, Canadá y México.
Otros temas cruciales son la migración y el narcotráfico, en estos también se debe buscar la corresponsabilidad para encontrar la solución, porque hasta hoy Washington ha impuesto sus criterios e intereses, sin reparar en los nuestros.
Las relaciones con EU podrán replantearse sin separar la esencia a partir de octubre. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I